🔷 Encuentran una mujer muerta dentro de un motel

La autopsia al cuerpo de una joven de 27 años que fue hallada muerta en la cama de un motel, se confirmó que la causa de muerte fue un "estrangulamiento a lazo" y se investiga si la ahorcaron con una cinta que pendía del ventilador de la habitación, informaron ayer fuentes judiciales y policiales. ✅

Policiales08 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La autopsia al cuerpo de una joven de 27 años que fue hallada muerta en la cama de un motel del partido bonaerense de Tres de Febrero confirmó que la causa de muerte fue un "estrangulamiento a lazo" y se investiga si la ahorcaron con una cinta que pendía del ventilador de la habitación, informaron ayer fuentes judiciales y policiales.

En tanto, los investigadores procuraban identificar al hombre que había ingresado a pernoctar con la víctima, se escapó por la ventana y continuaba aún prófugo, que era su pareja y se sacó una tobillera electrónica, y establecer si se trató de un femicidio o de una muerte en el marco de un juego sexual brusco.

Los forenses de la Policía Científica que practicaron la autopsia confirmaron lo que ya habían visto los médicos que recolectaron el cadáver, es decir, que Gisella Fasanella, de 27 años, murió estrangulada.

Un vocero judicial reveló a Télam que, de acuerdo al informe preliminar que recibió la fiscal Marcela Costa, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de San Martín, la causa de muerte fue un "paro cardiorrespiratorio traumático" por "asfixia" con un mecanismo de muerte de "estrangulamiento a lazo".

"El surco de ahorcadura que presenta la víctima es incompleto, es decir, que no quedó calcado en toda la circunferencia del cuello, sino que quedó con la nuca libre. Eso nos indica que la mujer pudo haber estado colgada", explicó a Télam un investigador judicial. Por ello, la fiscal Costa puso especial interés en una cinta que quedó colgada en el ventilador de la habitación y que podría ser compatible con el lazo con el que estrangularon a Fasanella.

Ese elemento fue secuestrado por la Policía Científica y se ordenaron peritajes para ver si su ancho coincide con el del surco de ahorcadura.

En la autopsia, los médicos también le informaron a la fiscal que hallaron lesiones en el recto "compatibles con acceso carnal", según señala el informe.

En la escena también se secuestraron muchos elementos de interés que serán peritados para intentar hallar huelas digitales y ADN del hombre que estuvo con la víctima.

Entre los objetos encontrados había botellas de vino, un espumante, latas de energizantes y cerveza, una caja de lencería erótica, un paquete de cigarrillos, colillas en un cenicero y la bandeja con el desayuno intacto que incluía dos cafés con leche, dos vasos de jugo de naranja y cuatro medialunas de grasa.

La fiscalía y la policía también estaban abocados a identificar al acompañante que ingresó la noche del martes con Fasanella al hotel y luego escapó por la ventana.

"Sabemos, por la declaración de la empleada del hotel, que eran clientes frecuentes y que el hombre que la acompañó esa noche era la pareja con la que solía ir una vez por semana o cada 15 días", dijo a Télam uno de los investigadores.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.