
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El intercambio de experiencias en la gestión pública, la producción, el comercio, la educación y la articulación público-privada fueron los ejes de cada encuentro que protagonizaron la comitiva rafaelina y alemana. ✅
Locales08 de noviembre de 2019Durante toda la semana, el intendente Luis Castellano resultó el anfitrión del alcalde de Sigmaringendorf, Phillip Schwaiger, quien arribó a nuestra ciudad acompañado por un grupo de empresarios en el marco de una gira que incluyó una intensa agenda con recorridas por distintas empresas de nuestra ciudad y reuniones con los principales referentes del sector.
Para nuestra ciudad, la visita de la delegación alemana no solo significa continuar por aquel sendero de hermanamiento iniciado por Alois Henne hace 38 años. Es afianzar una política de Estado persiguiendo nuevos objetivos.
Intercambiar experiencias de gestión municipal, trabajar en la construcción de nuevos vínculos comerciales, productivos y educativos, abordar la creación de un protocolo de entendimiento para facilitar los intercambios estudiantiles de nivel secundario y propiciar el desarrollo de ambas ciudades bajo el marco de aquellos acuerdos internacionales que resaltan la importancia de lo local en la agenda internacional fueron la base de cada encuentro.
En ese marco, fue importante el encuentro sostenido en el ámbito del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR). Allí, el Intendente, el Alcalde, los empresarios de Alemania y los integrantes de las distintas Cámaras que forman parte del CCIRR mantuvieron charlas relacionadas a cómo generar lazos que fortifiquen la relación económica-comercial entre ambas ciudades con vistas a futuros proyectos. Además se intercambiaron distintas experiencias.
En ese aspecto, el mandatario rafaelino compartió la experiencia educativa del Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC) en dónde se busca capacitar y ofrecer herramientas básicas para instruir a los mandos medios y ejecutores de empresas de la región.
Por su parte, los empresarios visitantes contaron sus vivencias en el mercado, la conformación de sus empresas, cómo es la economía de su país y cómo afecta esto a las diferentes industrias.
Además, destacaron los cambios que se dieron en la mentalidad de las personas generando un crecimiento de la conciencia en el cuidado del medio ambiente, hecho que los lleva, de manera inequívoca, a crecer como ciudad sustentable y, en consecuencia, cambiar la forma de producción de las industrias.
La articulación público-privada resultó fundamental al momento de mostrar el perfil de Rafaela como una ciudad pujante que reconoce en su historia, su gente, sus empresas e industrias el germen del esfuerzo, el trabajo y el conocimiento. Valores esenciales que lleva en su ADN mientras proyecta su mirada integradora hacia la conformación de un Área Metropolitana que permita abrir más puertas de intercambio con otras culturas y otros mercados.
Así lo consideró el intendente Luis Castellano luego de una de las reuniones cuando dijo que “los vínculos son muy importantes. No debemos olvidar que en Sigmaringendorf nació nuestro formador Guillermo Lehmann y eso es reconocer nuestra historia, pero también tenemos que mirar hacia el futuro, pensar en esa Rafaela de los 150 años con todos los cambios que se vienen. Siempre es bueno liderar el cambio. Los rafaelinos tenemos una ciudad que siempre ha decidido planificar para liderar esos procesos. Ahora con los representantes alemanes tenemos esa nueva agenda que vamos a liderar juntos”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.