🔷 Rafaela y Sigmaringendorf fortalecen vínculos

El intercambio de experiencias en la gestión pública, la producción, el comercio, la educación y la articulación público-privada fueron los ejes de cada encuentro que protagonizaron la comitiva rafaelina y alemana. ✅

Locales08 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante toda la semana, el intendente Luis Castellano resultó el anfitrión del alcalde de Sigmaringendorf, Phillip Schwaiger, quien arribó a nuestra ciudad acompañado por un grupo de empresarios en el marco de una gira que incluyó una intensa agenda con recorridas por distintas empresas de nuestra ciudad y reuniones con los principales referentes del sector.

Para nuestra ciudad, la visita de la delegación alemana no solo significa continuar por aquel sendero de hermanamiento iniciado por Alois Henne hace 38 años. Es afianzar una política de Estado persiguiendo nuevos objetivos.

Intercambiar experiencias de gestión municipal, trabajar en la construcción de nuevos vínculos comerciales, productivos y educativos, abordar la creación de un protocolo de entendimiento para facilitar los intercambios estudiantiles de nivel secundario y propiciar el desarrollo de ambas ciudades bajo el marco de aquellos acuerdos internacionales que resaltan la importancia de lo local en la agenda internacional fueron la base de cada encuentro.

En ese marco, fue importante el encuentro sostenido en el ámbito del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR). Allí, el Intendente, el Alcalde, los empresarios de Alemania y los integrantes de las distintas Cámaras que forman parte del CCIRR mantuvieron charlas relacionadas a cómo generar lazos que fortifiquen la relación económica-comercial entre ambas ciudades con vistas a futuros proyectos. Además se intercambiaron distintas experiencias.

En ese aspecto, el mandatario rafaelino compartió la experiencia educativa del Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC) en dónde se busca capacitar y ofrecer herramientas básicas para instruir a los mandos medios y ejecutores de empresas de la región.

Por su parte, los empresarios visitantes contaron sus vivencias en el mercado, la conformación de sus empresas, cómo es la economía de su país y cómo afecta esto a las diferentes industrias.

Además, destacaron los cambios que se dieron en la mentalidad de las personas generando un crecimiento de la conciencia en el cuidado del medio ambiente, hecho que los lleva, de manera inequívoca, a crecer como ciudad sustentable y, en consecuencia, cambiar la forma de producción de las industrias.

La articulación público-privada resultó fundamental al momento de mostrar el perfil de Rafaela como una ciudad pujante que reconoce en su historia, su gente, sus empresas e industrias el germen del esfuerzo, el trabajo y el conocimiento. Valores esenciales que lleva en su ADN mientras proyecta su mirada integradora hacia la conformación de un Área Metropolitana que permita abrir más puertas de intercambio con otras culturas y otros mercados.

Así lo consideró el intendente Luis Castellano luego de una de las reuniones cuando dijo que “los vínculos son muy importantes. No debemos olvidar que en Sigmaringendorf nació nuestro formador Guillermo Lehmann y eso es reconocer nuestra historia, pero también tenemos que mirar hacia el futuro, pensar en esa Rafaela de los 150 años con todos los cambios que se vienen. Siempre es bueno liderar el cambio. Los rafaelinos tenemos una ciudad que siempre ha decidido planificar para liderar esos procesos. Ahora con los representantes alemanes tenemos esa nueva agenda que vamos a liderar juntos”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.