
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Los fiscales Ezequiel Hernández y Martín Torres le atribuyeron la autoría del ilícito calificado por el uso de arma de fuego, por alevosía y por haber abusado de su función como miembro integrante de una fuerza de seguridad ✅
Policiales31 de octubre de 2019Un inspector de la policía provincial de 43 años cuyas iniciales son F. A. O. fue imputado hoy por los fiscales Ezequiel Hernández y Martín Torres como autor del homicidio del adolescente Lautaro Joaquín Saucedo. La atribución delictiva fue realizada en una audiencia llevada a cabo este mediodía en los tribunales de la ciudad de Santa Fe ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria, José Luis García Troiano.
Los fiscales Hernández y Torres le atribuyeron al imputado la autoría del delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego, por alevosía y por haber abusado de su función como miembro integrante de una fuerza de seguridad.
Por la espalda
“El homicidio de Saucedo –que tenía 17 años– fue cometido alrededor de las 10.30 del martes en inmediaciones de calle Ignacio Risso al 2200”, precisaron los fiscales. “El imputado usó su arma de fuego reglamentaria calibre 9 milímetros con la que disparó una vez e impactó en la zona lumbar del adolescente”, agregaron.
Hernández y Torres relataron en la audiencia que “el hombre investigado tomó posición de disparo y apuntó al lugar en el que estaba Saucedo, quien se dirigía hacia el este por la vereda norte de calle Risso”.
Asimismo, los fiscales añadieron que “el imputado estaba en el lugar brindando un servicio informal de custodia” y argumentaron que “su accionar fue con alevosía y abusando de sus funciones”. También hicieron hincapié en que “el joven fallecido estaba de espaldas al imputado y a unos 50 metros de distancia aproximadamente”.
Por otra parte, Hernández y Torres subrayaron que “antes de disparar, el hombre investigado no se identificó como personal policial ni tampoco dio la voz de «alto». En tal sentido, concluyeron que “F. A. O. actuó sobre seguro, en forma arbitraria y violando los deberes propios de su función de miembro integrante de una fuerza de seguridad”.
Prisión preventiva
De acuerdo a lo resuelto hoy, la audiencia de medidas cautelares se llevará a cabo el sábado en horario a confirmar por la Oficina de Gestión Judicial. Los fiscales adelantaron que solicitarán la prisión preventiva del imputado.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos. El fiscal Martín Castellano a cargo de la Unidad Especial Homicidios dirigió la investigación y representó al MPA en el debate.
Se trata de Daniel Roberto Leiva, de 35 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal. La fiscal Hemilce Fissore representó al MPA en el debate.
La Jornada de este lunes ya comenzó con un menor detenido por robo.
Durante las ultimas horas un masculino fue detenido tras huir del personal policial.
El hecho se descubrió cuando la sobrina de la víctima fue a buscarla a su casa. El principal sospechoso es un hombre de 30 años, quien era pareja de Claudia Sack.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.