
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Este martes, en el marco de la agenda Celebremos Rafaela por el 138º aniversario de la ciudad, se inauguró la quinta muestra de Arte + Sustentable en la sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado. La exposición incluye más de 60 obras de arte construidas a partir de la reutilización de los residuos recuperables. ✅
Locales29 de octubre de 2019En esta edición participaron más de 45 instituciones y escuelas de nivel primario, secundario, terciario y especial de Rafaela. Esta construcción colectiva busca llamar a la reflexión sobre los materiales que utilizamos a diario y la vida útil de los mismos.
Estuvieron presentes en el acto, la directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Paz Caruso; la secretaria de Cultura, María Josefa Sabellotti; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; y el coordinador de Salud, Marcelo Gieco.
También participaron docentes y alumnos del Jardín Nº 218 “María Cristina Faraudello de Aimino”, la Escuela Nº 476 “Juan Bautista Alberdi”, la Escuela Nº 477 “Domingo Faustino Sarmiento”, la Escuela Nº 654 “Dr. Nicolás Avellaneda”, el Centro Especial “La Huella”, la Escuela Nº 2107 “Prof. Susana Crespo” y la FAD - Fusión para el aprendizaje y trabajo del discapacitado.
Los alumnos fueron quienes, con gran entusiasmo, contaron cómo trabajaron los proyectos en las aulas y cómo se involucraron sus familiares para conseguir los materiales que luego se transformarían en obras de arte.
Caruso señaló que “hace cinco años iniciamos esta propuesta que crece en cada edición. Estamos muy contentos porque las instituciones asumieron esta iniciativa extracurricular con mucho compromiso y responsabilidad”.
Además, destacó: “Los jóvenes y los pequeños están cada vez más interesados en lo ambiental. Y ver las obras realizadas con materiales recuperados, nos ayuda a los adultos a descubrir lo que ellos están pensando sobre el mundo y lo que quieren expresar”.
Por su parte, Sabelotti mencionó: “El arte siempre es una herramienta de reflexión, nos ayuda a poder expresar y decir algo. Y todos los que estamos trabajando en estos espacios, entendemos el valor de los procesos y del trabajo articulado, que siempre nos llevan a resultados colectivos interesantes como esta muestra”.
Finalmente, Andereggen agregó: “Queremos poner en valor el trabajo que realizan los docentes en las instituciones, generando estos espacios públicos que ofrecen la oportunidad de mostrar a la ciudad las producciones y procesos que se realizan en las escuelas”.
Finalizado el acto, la Escuela de Municipal de Arte Escénicas “José Pepe Fanto” brindó un espectáculo circense, a cargo de la profesora Melisa Colombo.
Sobre la muestra
La muestra permanecerá abierta del 29 de octubre al 17 de noviembre, en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado, y se podrá recorrer de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 20. En tanto que los domingos, la visita se podrá realizar de 17 a 20. La entrada es libre y gratuita. Para visitas guiadas solicitar turnos al Instituto para el Desarrollo Sustentable, enviando un correo a [email protected] o llamando a los teléfonos (03492) 504579 - 15507915.
Todos los visitantes tendrán la posibilidad de elegir las obras que les hayan resultado más interesantes y las diez más votadas serán exhibidas en instituciones públicas durante el mes de noviembre. Luego, por un año, estarán en el Museo del Reciclado ubicado en el Complejo Ambiental de Rafaela.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.