
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
La Municipalidad de Rafaela realizó la compactación de vehículos que fueron retenidos en la vía pública. ✅
Locales24 de octubre de 2019Se trata de una instancia que forma parte de una política de tránsito del Estado local y que permite cerrar un proceso de trabajo que se inicia en las calles para garantizar la seguridad en la circulación por la ciudad.
En esta ocasión se compactaron 455 motos y 16 autos. Además, se entregaron vehículos a escuelas de la ciudad y a Bomberos para que puedan utilizarlos en su formación.
El secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, explicó: “Es una medida que pusimos en marcha el año pasado, a través de un convenio firmado con el Programa Nacional de Compactación que se lleva adelante en todo el país”.
También contó que “en dos años hemos tenido más de 2.000 motos y casi 100 autos compactados. Esto habla de una política pública que tiene como objetivo garantizar la seguridad vial de la ciudad ya que los vehículos no aptos no vuelven a la circular por las calles”.
Pero además, “el convenio que firmamos exige que una institución que colabora activamente con el Municipio reciba los beneficios económicos de la compactación. En este caso será Defensa Civil”.
Por otro lado aclaró: “el proceso no tiene costo económico y tampoco tiene ninguna ganancia para el municipio. El rédito se lo lleva el grupo de voluntarios de Defensa Civil porque ellos han firmado este convenio para recibir este beneficio”.
Cabe aclarar que todos los vehículos tienen un número asignado y se encuentran verificados por la policía. Luego de la compactación, la dirección del programa es la encargada de bloquear el dominio del vehículo en la Dirección de Registro Nacional Propiedad del Automotor.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
En el encuentro con los concejales, reflexionó sobre las vivencias que atravesó en el suceso que le cambió su vida por completo. Asimismo, brindó mensajes motivacionales relacionados a la unión y el trabajo en equipo.
Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.