🔷 Más unidades del Transporte Público local se suman al uso del biodiesel

La Municipalidad de Rafaela continua con el plan de sustentabilidad en sus unidades del transporte público que contempla tener a más de la mitad de la flota circulando con combustible ecológico hacia fin de año. Su utilización representa una parte de la solución en un momento complejo para el servicio. ✅

Locales18 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Estado local amplió la implementación del uso del biodiesel en las unidades que conforman el transporte público de la ciudad.

Es así como ya circulan dos unidades que se suman a las dos que vienen prestando servicio desde junio de este año. Los vehículos realizan sus recorridos habituales con combustible B100 (ciento por ciento ecológico).

En el marco de una política de sustentabilidad puesta en práctica desde hace largo tiempo, el Municipio da un paso más para que Rafaela sea considerada una ciudad modelo.

El proceso prevé la incorporación gradual para la totalidad del parque automotor en condiciones de circular. Simultáneamente, se realizan los estudios de impacto ambiental con los controles de rutina que incluyen emisión de gases y rendimiento del combustible con los coches en funcionamiento.

Es importante destacar el beneficio que representa para los rafaelinos la puesta en marcha de este proceso que apunta a lograr que los vehículos de Transporte Público municipal circulen por las calles emitiendo menor cantidad de gases nocivos (tal el caso del dióxido de carbono) en beneficio del medio ambiente. Además, se presenta como alternativa de movilidad urbana válida a favor de la disminución del exceso de circulación de vehículos particulares, especialmente, en el casco céntrico.

Desde lo económico, la incorporación final del B100 a 6 unidades del transporte público al finalizar el año, ayudará a descomprimir la situación compleja por la que viene atravesando el sistema desde el recorte de subsidios al gasoil. Por ahora, el combustible es adquirido a la misma empresa que operará en el Parque Tecnológico de Reciclado de Rafaela pero producido en Rosario mientras se aguarda que la planta local sea habilitada por los organismos competentes.

La utilización de biocombustible en el transporte público de Rafaela representa la croncreción de un trabajo que se viene haciendo desde hace más de un año para lograr un servicio más amigable con el medio ambiente y se suministra en la estación de abastecimiento ubicada dentro del Corralón Municipal, para lo cual, la Municipalidad adquirió un tanque de 5 mil litros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto