
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Desde enero se está trabajando con niños, jóvenes y adultos en talleres que tiene el fin de prevenir conductas adictivas y una mejor la calidad de vida. ✅
Locales14 de octubre de 2019La Buena Vida es un programa de promoción de hábitos saludables, que tiene el propósito de ayudar a los niños y a sus familias a potenciar sus propios recursos para llevar una vida sana, capaz de gestar una sociedad cada vez mejor, con el fin de fortalecer los factores de protección frente al consumo problemático. El programa pertenece a la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rafaela.
Durante el año 2019 se realizaron numerosos talleres en toda la ciudad y en diferentes ámbitos, alcanzando casi 3.000 personas.
En el primer semestre se realizaron diversos talleres y actividades lúdicas recreativas en diferentes barrios de la ciudad: Italia, Pizzurno, Mora, Virgen del Rosario, 2 de Abril, Jardín, Güemes, Barranquitas y Zazpe. En los meses de enero y febrero se trabajó en forma conjunta con el programa de Verano Ciclovida, donde los “Juegos de emociones” entretenían a los niños mientras las mamás tenían un tiempo de recreación para ellas.
Durante marzo y abril el programa se desarrolló en los comedores y merenderos: Rellenitos de Amor, Creciendo con Esperanza, Manzanitas, Un nuevo sueño de Amor. Asimismo, los talleres de La Buena Vida se hicieron presentes en las escuelitas de fútbol infantil, fútbol masculino y femenino del barrio Barranquitas. También se implementó el taller de emociones en el deporte en el Club Ciclista. En los últimos meses, se trabajó de manera activa en el club Sportivo Norte con todas las categorías de futbol y con el grupo de patín.
Asimismo, se desarrollaron encuentros en las escuelas con alumnos, docentes y grupos de padres. Algunas de las instituciones que formaron parte de este 2019 fueron: Escuela Pizzurno, Colegio Misericordia, Escuela López. Además se realizaron talleres con los alumnos de primer año del Bachillerato para adultos de UTN y en la Escuela de Oficios que funciona en el ITEC. Durante los meses de octubre y noviembre se dictaron talleres en las diferentes sedes de la Escuela Primaria para Adultos que funcionan en toda la ciudad.
El trabajo es realizado por profesionales que realizan reuniones previas y posteriores con docentes o referentes para conocer las problemáticas del grupo y poder trabajar de manera acorde.
Para mayor información sobre los talleres contactarse a [email protected] o al Facebook Buena-Vida.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.