
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El reconocido neurocientífico estará presente en Rafaela el próximo viernes 11 de octubre, con la actividad abierta a todo público “Ciencia y Birra”. ✅
Locales05 de octubre de 2019Con la presencia de un reconocido científico del país, y con una actividad abierta a todo público, el próximo viernes 11 de octubre, se llevará a cabo el cierre de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Ese será el marco para recibir una nueva visita a la ciudad de Fabricio Ballarini, el destacado neurocientífico que recorre el país propiciando la generación de nuevos espacios para el encuentro con la ciencia y el conocimiento.
La charla tendrá lugar a partir de las 20 en Barcelona Bar, ubicado en el Pasaje Carcabuey, bajo el formato de “Ciencia y Birra”, que desde hace un tiempo se ha venido repitiendo en distintos bares y ciudades del país. La entrada será libre y gratuita.
En esta oportunidad, Ballarini hablará sobre la falta de atención, y en cómo creemos que tenemos una atención mayor a la que prestamos. Una abordaje a la manera en que esta percepción influye a la hora de informarnos y tomar decisiones. ¿Qué efectos tiene el celular en nuestras vidas?
Desde el mes de agosto, la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación ha desarrollado con éxito una programación que atravesó cuatro grandes ejes: Ambiente y Sustentabilidad; Salud y Alimentación, Educación y Tecnología y Futuro.
Un cronograma que incluyó charlas, talleres y capacitaciones, organizados por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela, en conjunto con instituciones académicas, científicas y tecnológicas de la ciudad.
Sobre Ballarini
Fabricio Ballarini es biólogo, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Tiene un doctorado y un posdoctorado en el Laboratorio de Memoria de la Facultad de Medicina de la UBA. Desarrolló una estrategia neuroeducativa con miles de estudiantes de todos los niveles, logrando mejorar la memoria de los alumnos a partir de una breve experiencia novedosa. Publica artículos en varias revistas científicas internacionales y brinda conferencias en congresos de la Argentina y del exterior.
Además es reconocido como divulgador científico, gracias al programa "Neuro qué?" del canal PakaPaka. En esta misma línea, fue el asesor del ciclo "Científicos Vorterix", conducido por Mario Pergolini, y es columnista de neurociencia del programa "Tenemos malas noticias", emitido por la misma radio.
Es el creador de las Jornadas "Educando al Cerebro" auspiciadas por el Conicet y el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde dirige la implementación de esta novedosa estrategia. Actualmente, es investigador del Conicet en el Laboratorio de Memoria del Instituto de Biología Celular y Neurociencias "Dr. De Robertis". Rec es su primer libro.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.