🔷 Seminario para instrumentistas de Cuerdas Frotadas

Se dictará los días 11, 12 y 13 de octubre en la Escuela Municipal de Música y estará a cargo de Natalia Shishmonin, de la Orquesta Estable del Teatro Colón. ✅

Locales04 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Con la presencia de una destacada intérprete de reconocida trayectoria, la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” organiza el 4º Seminario de Perfeccionamiento para instrumentistas de Cuerdas Frotadas.

Se trata de Natalia Shishmonina, Violinista Solista de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires, quienes los días 11, 12 y 13 de octubre estará en Rafaela para dictar esta capacitación a los músicos de la ciudad y de la región.

Cabe destacar que, en esta oportunidad, la actividad será arancelada y que las inscripciones se pueden realizar en la Secretaría de la Institución.

Sobre Natalia Shishmonina

Nació en Odessa, ex URSS, naturalizada argentina. Con apenas cinco años conquistó sus primeros laureles participando en el Concurso Musical infantil de la “Pyotr Stolyarsky School”. Este prestigioso establecimiento es una Escuela especial para “niños talentosos”, donde estudió hasta los 17 años.

Su carrera como solista se inició a los 11 años, con el acompañamiento de la Orquesta Juvenil de Odessa. Durante el proceso de estudios en la “Nezhdanova Musical Academy” así como en la “Pyotr Stolyarsky School” recibió diversos premios otorgados a jóvenes violinistas, interpretando Brahms, Bruch, Dvorak, Laló, Mendelssohn, Sibelius, Tchaikovski, Vieuxtemps, en sus más conocidos conciertos. Siendo muy joven integró la camerata “Solistas de Odessa” así también “La Orquesta Filarmónica de Odessa”.

Natalia actuó en una diversidad de prestigiosos escenarios, tales como los de la ex Unión Soviética, Alemania e Italia. Finalmente en 1992 la Profesora y Artista Solista odessita Natalia Shishmonina egresó del Conservatorio con calificaciones máximas en virtud de lo cual y gracias a su performance tanto como violinista como estudiante, le garantizó finalmente su recomendación al Curso de Posgrado en el Conservatorio Estatal Rimsky-Korsakov de San Petersburgo.

Regresó a la “Nezhdanova” y a la Escuela Especial “Stolyarsky” esta vez como Profesora de Violín. En 1993 la “Universidad de San Juan” invitó a la prestigiosa Solista Shishmonina para su desempeño como Profesora Titular de Violín. Desde 1994 Natalia es parte del staff y violinista solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, en la “Camerata Bariloche” y en la “Orquesta Estable del Teatro Colón”.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.