
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Los indicadores interanuales acumulan un año de declive para la actividad fabril ✅
Nacionales04 de octubre de 2019La actividad industrial bajó en agosto 6,4 por ciento en relación con igual mes de 2018, cayó 2,8 por ciento respecto de julio y acumuló un descenso del 8,1 por ciento en lo que va del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, el sector de la construcción disminuyó en agosto 5,9 por ciento en términos interanuales, pero subió 0,4% en comparación a julio, añadió el Indec.
La marcha de la actividad fabril, como la del resto de la economía, se vio afectada por el resultado de las elecciones primera abiertas simultáneas y obligatorias (Paso), luego de las cuales el tipo de cambio aumentó 25 por ciento.
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, dijo a mediados de septiembre que las “condiciones económicas” cambiaron “muy fuerte” después de las Paso: “Veníamos con mejora de empleo; el desempleo había dejado de caer y había actividades con indicios de recuperación. Ahora debemos estabilizar la economía y trabajar para la conservación del empleo”.
En ese marco, en agosto de este año, y respecto de igual mes del 2018, la división “Alimentos y bebidas” registró un aumento de 0,4 por ciento, alentada por un mayor nivel de molienda de porotos de soja respecto al año pasado, cuando la cosecha se vio fuertemente afectada por la sequía.
También la producción de textiles aumentó 1,4 por ciento interanual, a partir de una recuperación de la demanda por programas de compra en 6 y 12 cuotas, y por una base de comparación muy baja.
El resto de los rubros cerraron con importantes bajas, como el caso de “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes” que registró una disminución de 27,7 por ciento; “Otro equipo de transporte” 20 por ciento; “Industrias metálicas básicas” 9,2 por ciento; “Productos de metal” 11,7 por ciento; y “Maquinaria y equipo” 14,4 por ciento.
A estos descensos se le sumaron las bajas de “Productos de tabaco” 12,5 por ciento; “Prendas de vestir, cuero y calzado” 11,3%; “Madera, papel, edición e impresión” 6,1 por ciento; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear 1,3 por ciento; “Sustancias y productos químicos” 4,4 por ciento; “Productos de caucho y plástico” 8,1 por ciento; y “Productos minerales no metálicos” 2,7 por ciento; entre otros.
A estos descensos se le sumaron las bajas de “Productos de tabaco” 12,5 por ciento; “Prendas de vestir, cuero y calzado” 11,3%; “Madera, papel, edición e impresión” 6,1 por ciento; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear 1,3 por ciento; “Sustancias y productos químicos” 4,4 por ciento; “Productos de caucho y plástico” 8,1 por ciento; y “Productos minerales no metálicos” 2,7 por ciento; entre otros.
En tanto, el sector de la construcción, y con una caída del 5,9 por ciento interanual, se registraron mermas del 11,3 por ciento en la compra de hierro redondo y aceros para la construcción; 20 por ciento en Mosaicos, graníticos y calcáreos; 9,8 por ciento en Hormigón Armado, entre otros.
Las perspectivas de los empresarios para el desarrollo del sector hasta noviembre, no son favorables.
Entre los empresarios que se dedican a la obra privada, 70,7 por ciento considera que disminuirá contra 29,3 por ciento que no prevé mayores cambios.
En tanto, entre quienes realizan mayormente obra pública, 70,5 por ciento considera que disminuirá, contra el 29,5 por ciento no anticipó cambios en la encuesta realizada por el Indec.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.