🚩 Laguna Mar Chiquita: ¿Esta contaminada?

Una ONG ambientalista denunció en la justicia la contaminación en la laguna Mar Chiquita. ¿Está realmente contaminada? Continuar leyendo ✅

Policiales02 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Si las nuevas pericias biológicas comprueban la presencia de contaminantes, la fiscal federal podrá elevar la causa a juicio.

Tras los datos relevados por un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba y analizados por más de cinco laboratorios del país, se comprobó que el Río Suquía está fuertemente contaminado. En ese marco, una ONG ambientalista radicó una denuncia.

También te puede interesar: đŸšŠ Cayasta: Mujer ahorcando a un perro

Conmocion en Porteña: Se investiga la muerte de una joven de 21 años

Si bien ya se sabe que el agua del Suquía que desemboca en la laguna Mar Chiquita está contaminada con bacterias procedentes de materia fecal, la fiscal federal Graciela López de Filoñuk, a cargo de la investigación, espera las pericias biológicas para determinar sin lugar a dudas dicha contaminación.


Según laboratorios nacionales, la contaminación del Suquía está impactando «en todo el Río Primero»
Si estas muestras prueban la presencia de contaminantes, la fiscal podrá elevar la causa a juicio.

EL AGUA ES OSCURA, LA CONTAMINACIÓN ES VISIBLE, Y APARTE, HAY BASURA. ESTÁN DEPREDADAS TOTALMENTE LAS DOS RIBERAS DEL ESTUARIO», DIJO LA MAGISTRADA EN DIÁLOGO CON CANAL 10.

Y expresó que como Mar Chiquita ya invade parte del territorio de la provincia de Santiago del Estero, juzgar este delito ambiental es de competencia federal. Todos los imputados son funcionarios municipales.

También te puede interesar: đŸšŠ Regional: Policía apuñalado por su mujer

🚩 Rafaela: Se necesita saber el paradero de estos dos niños desaparecidos

Confirmado: Hay bacterias fecales en la Laguna Mar Chiquita

El estudio

En el estudio, se tomaron tres muestras: la primera,en el estuario donde desemboca el Suquía. La segunda, en la unión de la Laguna del Plata con el Mar de Ansenuza y la tercera, a dos kilómetros de esta unión hacia el centro de Ansenuza.

Si bien el doctor Hugo Pizzi, de Epidemiología de la Universidad Nacional de Córdoba, había informado hace unos meses atrás que «según laboratorios nacionales, la contaminación del Suquía está impactando en todo el Río Primero», hace unos días lo confirmó en diálogo con Cadena 3 y brindó nuevos detalles de los descubrimientos.

Fuente: Hablando Claro

Te puede interesar
Lo más visto