
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La empresa llegó a tener 1,500 trabajadores en 2015 pero debido al derrumbe del consumo interno Nike no retira la producción y la empresa ya no tiene más pedidos.
Nacionales01 de octubre de 2019La empresa de origen brasileño, DASS, confirmó este martes el cierre de su planta en Eldorado, Misiones, y el despido en dos etapadas de sus 640 trabajadores.
DASS, que llegó a tener 1.500 trabajadores en 2015, fabricaba zapatillas para la multinacional Nike y dejará de hacerlo en diciembre próximo debido al derrumbe del consumo interno y las imposibilidad de financiarse por las muy altas tasas de interés dispuestas por el Banco Central.
Según explicó a C5N Darío Vera, delegado gremial de la empresa, "Nike no retira la producción y a raíz de eso no tenemos trabajo".
Vera recordó que el año pasado ocurrió lo mismo con la marca alemana Adidas, quien cerró su planta en Chivilcoy, en la provincia de Buenos Aires, por la inviabilidad que representa fabricar zapatillas en el país. “Es más conveniente traer desde afuera”, aseguró el representante de los trabajadores.
Los despidos de los trabajadores ya habían comenzado el año pasado y siguieron a lo largo de éste. Ahora la empresa cerrará directamente sus puertas.
Vera aseguró en tanto que "los despidos todavía no sucedieron, estamos usando todas las herramientas a nuestra disposición para que no suceda, pero esa es la decisión que nos comunicaron de manera oficial desde la empresa".
"Nunca en todo este tiempo se acercó nadie a darnos alguna alternativa laboral y eso que hemos perdido a 900 trabajadores en los últimos cuatro años. Hoy los compañeros que quedan sin trabajo tendrán que salir a rebuscarse y tenemos mucha bronca porque nunca nos escucharon", dijo Vera.
"Dependemos mucho de esos puestos de trabajo en Eldorado" concluyó.
Fuente: Minuto Uno
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.