
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Será el viernes 11 de octubre, a las 9:30, en el Museo Municipal “Usina del Pueblo”, en el marco de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Está destinada a estudiantes de escuelas secundarias y público en general.
Locales30 de septiembre de 2019De la mano de una de las series televisivas más famosas de los últimos tiempos, y con la mirada especializada de un destacado científico de la ciudad, tendrá lugar en Rafaela una charla que buscará difundir los conceptos básicos de la energía nuclear.
Se trata de la actividad “Chernobyl: la serie explicada”, organizada en el marco de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y que se desarrollará el próximo viernes 11 de octubre, a las 9:30, en el Museo Municipal “Usina del Pueblo”.
La propuesta estará a cargo del ingeniero nuclear Germán Theler y se destinará a estudiantes de escuelas secundarias y público en general. Los grupos escolares deberán hacer la reserva previa a los teléfonos de la Secretaría de Educación: 504333 o 504399.
Dada la viralización de la serie “Chernobyl”, la charla hará referencia a mitos y verdades asociados a la energía nuclear, y explicará los principios físicos y tecnológicos de la generación nucleoeléctrica y los efectos biológicos de la radiación ionizante.
Además, se abordará el qué, cómo y por qué las centrales nucleares son como son, y en particular qué, cómo y por qué sucedió la explosión del reactor número cuatro de la central de Chernobyl en la Unión Soviética.
Sobre Germán Theler
Germán Theler es egresado de la promoción Electromecánica 2001 en la EET 460 “Guillermo Lehman”. Comenzó a estudiar Ingeniería Electromecánica en la UTN Facultad Regional Rafaela y luego en 2004 continuó Ingeniería Nuclear en el Instituto Balseiro en Bariloche. Allí obtuvo una Maestría en Ingeniería Nuclear en 2008.
Realizó trabajos de ingeniería para todas las centrales nucleares del país, principalmente en la Central Nuclear Atucha II. En 2014 volvió a Rafaela y trabajó en el CITES de Sunchales. Actualmente gerencia la consultora de ingeniería Seamplex que lleva adelante proyectos de software con foco en Industria 4.0.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.