
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Será el viernes 11 de octubre, a las 9:30, en el Museo Municipal “Usina del Pueblo”, en el marco de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Está destinada a estudiantes de escuelas secundarias y público en general.
Locales30 de septiembre de 2019De la mano de una de las series televisivas más famosas de los últimos tiempos, y con la mirada especializada de un destacado científico de la ciudad, tendrá lugar en Rafaela una charla que buscará difundir los conceptos básicos de la energía nuclear.
Se trata de la actividad “Chernobyl: la serie explicada”, organizada en el marco de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y que se desarrollará el próximo viernes 11 de octubre, a las 9:30, en el Museo Municipal “Usina del Pueblo”.
La propuesta estará a cargo del ingeniero nuclear Germán Theler y se destinará a estudiantes de escuelas secundarias y público en general. Los grupos escolares deberán hacer la reserva previa a los teléfonos de la Secretaría de Educación: 504333 o 504399.
Dada la viralización de la serie “Chernobyl”, la charla hará referencia a mitos y verdades asociados a la energía nuclear, y explicará los principios físicos y tecnológicos de la generación nucleoeléctrica y los efectos biológicos de la radiación ionizante.
Además, se abordará el qué, cómo y por qué las centrales nucleares son como son, y en particular qué, cómo y por qué sucedió la explosión del reactor número cuatro de la central de Chernobyl en la Unión Soviética.
Sobre Germán Theler
Germán Theler es egresado de la promoción Electromecánica 2001 en la EET 460 “Guillermo Lehman”. Comenzó a estudiar Ingeniería Electromecánica en la UTN Facultad Regional Rafaela y luego en 2004 continuó Ingeniería Nuclear en el Instituto Balseiro en Bariloche. Allí obtuvo una Maestría en Ingeniería Nuclear en 2008.
Realizó trabajos de ingeniería para todas las centrales nucleares del país, principalmente en la Central Nuclear Atucha II. En 2014 volvió a Rafaela y trabajó en el CITES de Sunchales. Actualmente gerencia la consultora de ingeniería Seamplex que lleva adelante proyectos de software con foco en Industria 4.0.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.