
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La producción de las pymes industriales cayó 6,3 por ciento en agosto pasado, frente a igual mes de 2018, y en lo que va de 2019 el nivel de actividad fabril acumula un retroceso de 7,7 por ciento contra similar período, según reflejó un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Nacionales30 de septiembre de 2019La producción de las pymes industriales cayó 6,3 por ciento en agosto pasado, frente a igual mes de 2018, y en lo que va de 2019 el nivel de actividad fabril acumula un retroceso de 7,7 por ciento contra similar período, según reflejó un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
La entidad pyme precisó que en agosto la producción subió 3 por ciento contra julio, impulsada esencialmente por el desempeño de las empresas ligadas con el sector exportador.
Por el contrario, en agosto la peor performance correspondió a las firmas orientadas al mercado interno, donde los niveles de consumo se vieron afectados por la inestabilidad de los mercados tras las elecciones primarias.
Los datos corresponden a la encuesta mensual industrial de la Came, realizada en base a una muestra compuesta por 300 industrias pymes de todo el país.
En agosto el sector de mejor comportamiento fue productos químicos, con un aumento anual de 2,4 por ciento, lo que le permitió quebrar una racha negativa de quince meses consecutivos sin crecimiento.
Los sectores donde menos cayó la producción en la comparación anual fueron: alimentos y bebidas (3 por ciento), material de transporte (3,8 por ciento), productos electrónicos e informática (4,7 por ciento) y papel, cartón, edición e impresión, con un descenso de 5,4 por ciento.
Impacto
Por su parte, los que más cayeron fueron productos de caucho y plástico (12,7 por ciento), minerales no metálicos (11,7 por ciento) y maderas y muebles, con un descenso de 11,4 por ciento.
Por último, según destacó el relevamiento de la Came, en agosto también bajó fuerte, a 28,6 por ciento, la cantidad de empresas con rentabilidad positiva (desde el 38 por ciento en julio), debido a los incrementos en los insumos que tuvieron las industrias.
Fuente: La Capital
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.