
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Este viernes, el jardín Nº 196 “Rosario Vera Peñaloza” celebró sus 25 años con un acto en el que participaron docentes, directivos, ex docentes y ex alumnos, familias y los protagonistas, los más pequeños. El intendente Luis Castellano y la secretaria de Educación del municipio, Mariana Andereggen, acompañaron este momento significativo para la institución educativa.
La directora del Jardín, Julia Mahmud, expresó con emoción: “Un objetivo sin un plan es solo un deseo. Cuando el objetivo refiere a la educación de las personas, en especial los niños, la planificación tiene que ser minuciosa, atenta, en actitud de escucha constante de las necesidades que se manifiestan en la comunidad, con el respeto y el amor indispensable en el acto de educar”.
También relató: “Nuestro jardín surge debido a la cantidad de matrículas de las tres secciones de nivel inicial que funcionaban en la escuela primaria Juan Bautista Alberdi y la demanda de las familias de incorporar una oferta educativa en la sección de 4 años”.
“En los años 1989, 1990 y 1991 se elevaron proyectos con las solicitudes correspondientes, pero es en el año 1993 que la señora directora de la escuela Nº 476, Zulema de Modenesi, logró la independencia del nivel inicial, fundamentando la necesidad de desarrollar contenidos curriculares propios con metodologías específicas y siendo conducida por personal idóneo”.
En 1994, “se efectiviza el pedido y nuestro jardín comienza a funcionar en la casa-habitación correspondiente al director de la escuela, de la mano de las tres docentes que se desempeñaban en los cargos de las secciones de preescolar. A partir de allí, se inicia el camino”.
“Planificar una institución educativa significó un trabajo arduo, de marchas y contramarchas, tendiendo redes, solicitando ayuda, analizando las posibilidades, en el trabajo colaborativo de todos los miembros de la escuela, autoridades ministeriales, municipales, vecinos y familiares de los estudiantes. Todos abocados a un objetivo en común: la educación de los niños en el primer tramo del sistema educativo”.
Es así, con compromiso, trabajo y en relación con otros, que los sueños se cumplen y hoy aquí se visualizan: Un jardín independiente con características propias, atendiendo a 244 estudiantes de cuatro y cinco años, con un plantel de 13 docentes, un equipo directivo y, a partir de este año, dos asistentes escolares, acompañado por miembros de la Asociación Cooperadora para brindar una educación de calidad para todos los pequeños”.
Por su parte, el Intendente dijo: “Estamos celebrando los 25 años de un jardín que le ha dado mucho a la ciudad, donde han pasado tantos niños y niñas, directoras, docentes, gente que ha trabajado para formar hijos, para formar niños que hoy ya son adolescentes, algunos son papás y mamás”.
En definitiva, “es la configuración de la educación como un eje primordial. En este caso, un jardín que además está en el centro de la ciudad, dentro de lo que es la institución de la escuela Alberdi, que trabaja permanentemente por la formación y que tiene más de 240 niños y niñas”.
“El jardín de infantes es una parte de la educación que nosotros acompañamos y apoyamos permanentemente. Si bien dependen del gobierno provincial, el municipio es un complemento. El proceso formativo en esta etapa de la vida de la persona es fundamental”, reflexionó el mandatario local.
Finalmente, agregó: “Un agradecimiento enorme a Julia (Mahmud), su directora actual, a todo el equipo de docentes y no docentes, y a tantos que formaron parte de la formación de tantos niños y niñas en este jardín”.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.