
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Este viernes, el jardín Nº 196 “Rosario Vera Peñaloza” celebró sus 25 años con un acto en el que participaron docentes, directivos, ex docentes y ex alumnos, familias y los protagonistas, los más pequeños. El intendente Luis Castellano y la secretaria de Educación del municipio, Mariana Andereggen, acompañaron este momento significativo para la institución educativa.
La directora del Jardín, Julia Mahmud, expresó con emoción: “Un objetivo sin un plan es solo un deseo. Cuando el objetivo refiere a la educación de las personas, en especial los niños, la planificación tiene que ser minuciosa, atenta, en actitud de escucha constante de las necesidades que se manifiestan en la comunidad, con el respeto y el amor indispensable en el acto de educar”.
También relató: “Nuestro jardín surge debido a la cantidad de matrículas de las tres secciones de nivel inicial que funcionaban en la escuela primaria Juan Bautista Alberdi y la demanda de las familias de incorporar una oferta educativa en la sección de 4 años”.
“En los años 1989, 1990 y 1991 se elevaron proyectos con las solicitudes correspondientes, pero es en el año 1993 que la señora directora de la escuela Nº 476, Zulema de Modenesi, logró la independencia del nivel inicial, fundamentando la necesidad de desarrollar contenidos curriculares propios con metodologías específicas y siendo conducida por personal idóneo”.
En 1994, “se efectiviza el pedido y nuestro jardín comienza a funcionar en la casa-habitación correspondiente al director de la escuela, de la mano de las tres docentes que se desempeñaban en los cargos de las secciones de preescolar. A partir de allí, se inicia el camino”.
“Planificar una institución educativa significó un trabajo arduo, de marchas y contramarchas, tendiendo redes, solicitando ayuda, analizando las posibilidades, en el trabajo colaborativo de todos los miembros de la escuela, autoridades ministeriales, municipales, vecinos y familiares de los estudiantes. Todos abocados a un objetivo en común: la educación de los niños en el primer tramo del sistema educativo”.
Es así, con compromiso, trabajo y en relación con otros, que los sueños se cumplen y hoy aquí se visualizan: Un jardín independiente con características propias, atendiendo a 244 estudiantes de cuatro y cinco años, con un plantel de 13 docentes, un equipo directivo y, a partir de este año, dos asistentes escolares, acompañado por miembros de la Asociación Cooperadora para brindar una educación de calidad para todos los pequeños”.
Por su parte, el Intendente dijo: “Estamos celebrando los 25 años de un jardín que le ha dado mucho a la ciudad, donde han pasado tantos niños y niñas, directoras, docentes, gente que ha trabajado para formar hijos, para formar niños que hoy ya son adolescentes, algunos son papás y mamás”.
En definitiva, “es la configuración de la educación como un eje primordial. En este caso, un jardín que además está en el centro de la ciudad, dentro de lo que es la institución de la escuela Alberdi, que trabaja permanentemente por la formación y que tiene más de 240 niños y niñas”.
“El jardín de infantes es una parte de la educación que nosotros acompañamos y apoyamos permanentemente. Si bien dependen del gobierno provincial, el municipio es un complemento. El proceso formativo en esta etapa de la vida de la persona es fundamental”, reflexionó el mandatario local.
Finalmente, agregó: “Un agradecimiento enorme a Julia (Mahmud), su directora actual, a todo el equipo de docentes y no docentes, y a tantos que formaron parte de la formación de tantos niños y niñas en este jardín”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.