Detuvieron a un sospechoso relacionado a la desaparición de Maxi Sosa

Policía Federal detuvo a un hombre en Ceres, presuntamente vinculado a la desaparición del niño en 2015

Nacionales27 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El miércoles, Policía Federal detuvo a un hombre mayor de edad en la localidad de Ceres, quien podría estar vinculado en el caso de la desaparición de Maxi Sosa, según informó Diario Castellanos.

El hombre, identificado como Pablo A. P., se sospecha podría tener algún tipo de vinculación en la causa de la desaparición del niño ocurrida en diciembre del año 2015 en la ciudad de Ceres.

Como se sabe en las últimas semanas un juez de la Cámara Federal de la ciudad de Rosario, determinó que la desaparición del niño debía ser investigada por la Justicia Federal y ahora se conoció esta información.

Por lo que pudo saberse el individuo sería indagado por el titular del Juzgado Federal de Rafaela.

Se le perdió el rastro

El 21 de diciembre del 2015, el nene de tres años se encontraba en su casa del barrio Juan Pablo II de la ciudad de Ceres, era la siesta y según contaron en su momento los familiares, el niño estaba junto a su tía la cual dormía la siesta ya que su abuela había ido a visitar a su hija, la madre de Maxi, la cual se encontraba internada.

Por la causa hoy dos personas imputadas, que aún permanecen en prisión preventiva desde julio de 2016 cuando fueron arrestados: Patricia Sayago (abuela materna de "Maxi") y Ariel Reinaldo Malagueño (su pareja por entonces).

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.