Empleadas domesticas excluidas del bono de $5000

De acuerdo a Alcira Burgos, titular del Sindicato de empleadas, la compensación salarial anunciada por el Gobierno Nacional no les correspondería

Nacionales25 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Este lunes pasado, desde el Gobierno anunciaron un acuerdo con la CGT para otorgar un $5000 a los trabajadores del sector privado en calidad de aporte obligatorio a cuenta.

En este marco, el Ministerio de Trabajo anunció este martes que la medida adoptada «no corresponde» a las trabajadoras domésticas. Esto es así, debido a la diferencia en el poder adquisitivo entre los empleadores del sector y los empresarios.

En dialogo con Cadena 3, Alcira Burgos, titular y representante del gremio de empleadas domésticas, manigestó que está mañana se comunicaron desde el sindicato con el Ministerio de Producción y Trabajo, y fue allí cuando se enteraron de la resolución del Gobierno.

«[…] Les pedimos que nos envíen un comunicado para pasarlo por todos los medios. Nos prometieron que lo van a hacer y que no corresponde. Que después surja una nueva resolución, lo comunicaré» mencionó Burgos al medio.

Fuente: Hablando Claro

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto