La ANMAT prohibió la venta de cosméticos con una sustancia dañina para la piel

Se trata de un producto que se usa para las uñas, que puede provocar dermatitis, quemaduras cutáneas, asma, entre otras reacciones adversas.

Nacionales02 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de productos cosméticos que utilizan una sustancia potencialmente dañina para la piel.
 
Se trata del Monómero de Metilmetacrilato, que se usa en productos para sistema de uñas artificiales.

La ANMAT prohibió su uso en productos cosméticos, para la higiene personal y perfumes, así como detuvo la comercialización de los artículos cosméticos que contengan esa sustancia en su formulación.

Según los considerandos de la disposición 7078/2019 publicada este lunes en el Boletín Oficial, "en los sistemas de aplicación, cuando finaliza la reacción de polimerización pueden permanecer trazas del monómero acrílico libre; dicho monómero libre puede generar eventos adversos ante el contacto accidental con la piel, en virtud de su potencial sensibilizante".

Los riesgos para la salud
 
Entre las afecciones por contacto dérmico que puede desencadenar el uso del monómero se encuentran la dermatitis, edemas, sensación de frío en las extremidades, quemaduras cutáneas, cambios distróficos y pérdida de las uñas.

En tanto, la inhalación de esta sustancia puede provocar asma, narcosis, cefalea, mareos, fatiga, alteraciones del sueño y laringitis.

"En casos severos", señala el texto oficial, "puede presentarse somnolencia y depresión de la consciencia".

Además, la ANMAT recordó que está vigente un reglamento para "uso profesional exclusivo" de los productos para sistemas de uñas y convocó a los fabricantes e importadores a modificar la fórmula y el rotulado de los productos.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto