La ANMAT prohibió la venta de cosméticos con una sustancia dañina para la piel

Se trata de un producto que se usa para las uñas, que puede provocar dermatitis, quemaduras cutáneas, asma, entre otras reacciones adversas.

Nacionales02 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de productos cosméticos que utilizan una sustancia potencialmente dañina para la piel.
 
Se trata del Monómero de Metilmetacrilato, que se usa en productos para sistema de uñas artificiales.

La ANMAT prohibió su uso en productos cosméticos, para la higiene personal y perfumes, así como detuvo la comercialización de los artículos cosméticos que contengan esa sustancia en su formulación.

Según los considerandos de la disposición 7078/2019 publicada este lunes en el Boletín Oficial, "en los sistemas de aplicación, cuando finaliza la reacción de polimerización pueden permanecer trazas del monómero acrílico libre; dicho monómero libre puede generar eventos adversos ante el contacto accidental con la piel, en virtud de su potencial sensibilizante".

Los riesgos para la salud
 
Entre las afecciones por contacto dérmico que puede desencadenar el uso del monómero se encuentran la dermatitis, edemas, sensación de frío en las extremidades, quemaduras cutáneas, cambios distróficos y pérdida de las uñas.

En tanto, la inhalación de esta sustancia puede provocar asma, narcosis, cefalea, mareos, fatiga, alteraciones del sueño y laringitis.

"En casos severos", señala el texto oficial, "puede presentarse somnolencia y depresión de la consciencia".

Además, la ANMAT recordó que está vigente un reglamento para "uso profesional exclusivo" de los productos para sistemas de uñas y convocó a los fabricantes e importadores a modificar la fórmula y el rotulado de los productos.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.