
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se trata de estudiantes del Taller de Docencia, pertenecientes al primer año de la carrera del Profesorado de Matemáticas. Esta semana mantuvieron un encuentro con el equipo de Inclusión.
Locales02 de septiembre de 2019Como parte de un acuerdo alcanzado desde el año pasado con el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”, y con el objetivo de seguir promoviendo la formación de los futuros docentes de la ciudad, estudiantes del profesorado podrán asistir a los centros barriales donde funciona el Programa Bicentenario de Inclusión Educativa.
Se trata de estudiantes que asisten al Taller de Docencia, pertenecientes al primer año de la carrera del Profesorado en Matemáticas, quienes a lo largo del año podrán realizar las observaciones que demanda la aprobación del taller.
En este sentido, en la última semana, se llevó a cabo un encuentro entre los estudiantes y docentes del Instituto con el equipo de coordinadores y tutores del programa, encabezado por la profesora Vanina Ramírez.
En la reunión, se brindaron detalles acerca del funcionamiento del programa y se puntualizaron las particularidades que presenta el ejercicio de la docencia en el programa, teniendo en cuenta la fuerte orientación hacia la generación de vínculos entre los profesores y los estudiantes. Por su parte, los estudiantes del profesorado se mostraron interesados en conocer las prácticas que se realizan en los centros de Inclusión Educativa, y las modalidades que presenta.
Cabe recordar que el Programa Bicentenario de Inclusión Educativa es una iniciativa de la Municipalidad de Rafaela creada en octubre de 2009, para asegurar la continuidad en la educación secundaria de estudiantes egresados y egresadas de séptimo grado de las escuelas primarias de la ciudad.
De este modo, se propone acompañar en el ingreso y la trayectoria de los y las jóvenes de la escuela secundaria, con el objetivo de universalizar el acceso al secundario y reducir al mínimo el abandono escolar, con trayectorias de calidad.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.