
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La obra forma parte de las tareas complementarias incluidas en el proyecto del entubado de Tucumán, y su objetivo es ordenar el escurrimiento en el sector y delimitar las cuencas de aportes que contribuyen a cada entubado.
Locales26 de agosto de 2019Este lunes, el intendente Luis Castellano y el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort, recorrieron la obra de entubado de la bocacalle de Tucumán y avenida Brasil, que ejecutan cuadrillas municipales. Los acompañó el presidente de la comisión vecinal de barrio Villa Dominga, Arturo Benavídez.
Luego de inspeccionar el avance de los trabajos, el Secretario explicó que “la obra se desarrolla sobre el entubado de Tucumán pero, fundamentalmente, sobre la boca calle de Tucumán y Brasil para mejorar la captación de este sector con el escurrimiento del agua que viene por esta segunda arteria hacia el sector Este de la avenida”.
El funcionario también valoró la realización de obras en la ciudad en momentos económicamente complejos, teniendo en cuenta que hay que seguir preparando la ciudad antes del período de precipitaciones abundantes.
“Todo lo que es obra de desagües, vamos a seguir al ritmo que veníamos. Desde el Estado local podemos mantener la inversión en obras de desagües. Es un esfuerzo grande y esperamos continuar a este ritmo”, señaló el funcionario.
Además, Luis Ambort dijo que “es importante este trabajo porque se prolonga el entubado y se mejora lo que es la captación del sector. Este trabajo estaba programado y lo queremos terminar antes que empiece el período de lluvia”.
Cabe aclarar que la obra forma parte de las tareas complementarias incluidas en el proyecto del entubado de Tucumán, y su objetivo es ordenar el escurrimiento en el sector y delimitar las cuencas de aportes que contribuyen a cada entubado.
Las tareas que se ejecutan comprenden la demolición de la calzada existente y su reconstrucción con los nuevos niveles proyectados. También se ejecutan captaciones de seis bocas de tormenta y tramos de entubado que se vincularán al emisario de calle Tucumán.
Por otro lado, el Secretario habló de otras obras que están en marcha en la ciudad en materia de desagües: “Todo lo que es obra de desagües estamos mejorando el sistema de captación sobre el mismo entubado de cale Tucumán. Además, hemos realizados trabajos en Tucumán y Buenos Aires y, otro de los frentes se ubica en avenida Aristóbulo del Valle y Benito Juárez”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.