
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Durante los cuatro días que se desarrolla la muestra, el dispositivo móvil se encuentra ubicado en el predio para que las personas tengan la posibilidad acceder a diversos servicios.
Locales23 de agosto de 2019Desde hace un año y medio, el programa Rafaela en Acción recorre los diferentes barrios de la ciudad para llevar a los vecinos trámites municipales y facilitarles la realización de los mismos, más cerca de sus hogares.
Durante los cuatro días que se desarrolla la Expo Rural, el dispositivo móvil se encuentra ubicado en el predio para que las personas que visiten la muestra también tengan la posibilidad acceder a diversos servicios. Recordemos que el año pasado, también había formado parte de la exposición.
La coordinadora del programa, Mónica Andreo, manifestó: “Nosotros salimos a buscar a la gente, por eso estamos acá en la Expo Rural, para seguir mostrando todo lo que le ofrecemos a la ciudadanía”.
“Queremos seguir potenciando este programa, porque nosotros vemos que el vecino se interesa, se acerca, averigua y se va apropiando. En un momento en donde la situación social es difícil, queremos brindar soluciones y poner al municipio al servicio de la ciudad”, agregó la funcionaria.
También contó: “Cada vez que llegamos a una estación, tomamos dos o tres barrios que componen ese sector. La gente consulta, agradece y vemos que está muy conforme. Esto nos convence de que tenemos que seguir por más y potenciar todo lo que venimos haciendo”.
Servicios
Por otro lado, mencionó algunos de los servicios que se brindan: “Trámite de DNI, para renovación o por extravío. Muchos niños que tienen que hacer la renovación del DNI entre 5 y 8 años, utiliza este espacio. Además, asesoramos a las personas que tienen que realizar trámites en ANSES, está la aplicación del número telefónico 147 que lanzó el municipio para hacer reclamos”.
Desde hace unas semanas, se sumó una nueva iniciativa con el acuñado de bicicletas, que posibilita registrar en el cuadro una clave única para que el vehículo tenga mayor seguridad en caso de robo. Para realizar el trámite, se necesita presentar DNI del titular y la factura de compra del rodado.
Al respecto contó que “está dando buenos resultados. Antes, el municipio lo ofrecía en la dependencia de Yrigoyen y ahora se acerca a Rafaela en Acción para que esté más cerca de la gente”.
En la Rural también está el Ómnibus Sanitario, “una política pública que lleva adelante el municipio desde hace muchos años. Allí se prestan atenciones como psicopedagogía, extracción de sangre, y ecografías de tipo obstétricas, abdominales, renovesicales, ginecológicas y transvaginales”.
“Para la edición 2019, la Municipalidad amplió y mejoró los servicios en el Ómnibus Sanitario. Efectivamente, en lo que va del año, con la compra de un nuevo ecógrafo. La suma de esa tecnología benefició la calidad de imagen en los estudios para detectar precozmente diferentes patologías”, explicó Mónica Andreo.
Otro de los servicios que se puede encontrar en la Rural es el Punto Verde Móvil, una estructura que fue diseñada para que se puedan colocar residuos especiales que no son retirados en la recolección domiciliaria como llaves, tapitas, juguetes, focos, residuos de aparatos electrónicos y eléctricos, radiografías, CD, DVD, aceite vegetal usado, aceite mineral usado, baterías, pilas, cables, entre otros.
En definitiva, expresó que “todo lo que ponemos a disposición del ciudadano en la Expo, es el arduo trabajo que realizamos durante todo el año, estamos a disposición y es una de las tantas vías que abrimos para que nos sigan conociendo”.
Próxima semana
El dispositivo móvil continuará una semana más en el Parque Villa Podio (intersección de Aguado y Benito Juárez), desde el lunes 26 al viernes 30 de agosto.
Recordando que los días viernes, de 7:30 a 12:30, el ómnibus sanitario ofrecerá servicios para personas con discapacidad, descentralizándolos del edificio municipal. Así, se podrá acceder a orientación y asesoramiento; gestión de TEP para personas con discapacidad; exención del pago de la TGI; gestión del Símbolo Internacional de Acceso; inscripción a la Escuela de Formación e Integración Deportiva -EFID-; e información de talleres y actividades grupales de concientización y sensibilización sobre la temática de la discapacidad, con la participación de la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado.
Cabe recordar que durante los días hábiles, de 8:00 a 12:00, Rafaela en Acción ofrece los siguientes trámites: realización de DNI y Pasaporte, reclamos en la Oficina Municipal de Información al Consumidor, asesoramientos en la Oficina de Empleo, Trámites verdes (Crecer juntos. Arbolado. Barrido y limpieza. Información sobre Recolección. Desarrollo sustentable), consultas de inclusión educativa, Trámites de movilidad (Boleto educativo. TEP. ZEC), inscripción al Registro Provincial de la vivienda, trámites de ANSeS y expresar reclamos y sugerencias a través de Contanos. En tanto de 10:30 a 12:30, se podrán sacar turnos para Licencia de Conducir.
Además, de 7:30 a 12:30 están disponibles los servicios móviles del municipio (Ómnibus Sanitario, Quirófano Móvil y Punto Verde). Rafaela en Acción prevé también actividades especiales, charlas y capacitaciones.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.