
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El intendente Luis Castellano se reunió con los integrantes de la Fundación por las Cardiopatías Congénitas para dialogar sobre el proceso de acompañamiento que el Estado local viene realizando desde el año pasado y, además, sobre la organización del futuro “Curso Hands On de Ecocardiografía Fetal” que se realizará el 19 de octubre, en el salón auditorio del Hotel Campoalegre, contando con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela.
Locales16 de agosto de 2019El lazo de colaboración se inició el año pasado cuando parte del equipo de gestión municipal, liderado por la Brenda Vimo, se reunió con familiares cuyos integrantes estaban atravesando por este tipo de afecciones. A partir de allí, comenzó a gestionarse la conformación de la fundación a través de diferentes estrategias que permitieran llegar a la comunidad y, en particular, a las familias que estuviesen pasando por un problema de similar.
Con el paso del tiempo, se logró avanzar en la organización de tres eventos conjuntos: una jornada de sensibilización en la ciclovía de Estanislao del Campo, dos de Ecografías Cardiofetales en Embarazadas en los barrios Gûemes e Italia.
Precisamente, por iniciativa del senador departamental Alcides Calvo, se logró la media sanción para la puesta en vigencia de una Ley de Cardiopatías Congénitas. La misma pasó a la Cámara de Diputados para su aprobación. Es preciso señalar que el proyecto del senador Calvo tuvo su génesis en la inquietud planteada por el grupo de padres que conforman la fundación.
La Fundación continuará con sus actividades de sensibilización sobre cardiopatías congénitas el próximo domingo durante el desarrollo de una nueva edición de “Tochi Rafaela” en la Plaza 25 de Mayo.
Otra cuestión que se acordó en el encuentro fue la creación de un Registro Único de Cardiopatías Congénitas de Rafaela, labor que se desarrollará de manera coordinada entre el Municipio y la Fundación.
Participaron de la reunión junto al intendente Luis Castellano, la secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo, el coordinador de Salud, Marcelo Gieco, e integrantes de la Fundación por las Cardiopatías Congénitas.
Fundación
La Fundación por las Cardiopatías Congénitas está integrada por padres y madres de niños y niñas que sufren de afección. Se trata de una enfermedad que afecta la formación del corazón en el período de gestación en el útero materno con diferentes resultados post nacimiento, algunos más favorables que otros, pero siempre condicionados a padecer una enfermedad cardíaca durante toda su vida.
Curso
El primer “Curso Hands On de Ecocardiografía Fetal” estará destinado a médicos especialistas en obstetricia, ecografía, diagnóstico por imágenes, cardiología y equipo de salud afín. Tiene como objetivo la detección oportuna de las cardiopatías congénitas de forma tal que el profesional aprenda las herramientas en la evaluación del corazón fetal, normal y patológico; seguimiento intraútero y opciones de tratamiento.
La jornada estará dirigida por la doctora María Mercedes Sáenz Tejeira, Cardióloga Infantil del Hospital Fernández e Italiano, y el doctor Carlos Pastore, Cardiólogo Infantil, y organizada por la Fundación por las Cardiopatías Congénitas con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre