
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El intendente Luis Castellano se reunió con los integrantes de la Fundación por las Cardiopatías Congénitas para dialogar sobre el proceso de acompañamiento que el Estado local viene realizando desde el año pasado y, además, sobre la organización del futuro “Curso Hands On de Ecocardiografía Fetal” que se realizará el 19 de octubre, en el salón auditorio del Hotel Campoalegre, contando con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela.
Locales16 de agosto de 2019El lazo de colaboración se inició el año pasado cuando parte del equipo de gestión municipal, liderado por la Brenda Vimo, se reunió con familiares cuyos integrantes estaban atravesando por este tipo de afecciones. A partir de allí, comenzó a gestionarse la conformación de la fundación a través de diferentes estrategias que permitieran llegar a la comunidad y, en particular, a las familias que estuviesen pasando por un problema de similar.
Con el paso del tiempo, se logró avanzar en la organización de tres eventos conjuntos: una jornada de sensibilización en la ciclovía de Estanislao del Campo, dos de Ecografías Cardiofetales en Embarazadas en los barrios Gûemes e Italia.
Precisamente, por iniciativa del senador departamental Alcides Calvo, se logró la media sanción para la puesta en vigencia de una Ley de Cardiopatías Congénitas. La misma pasó a la Cámara de Diputados para su aprobación. Es preciso señalar que el proyecto del senador Calvo tuvo su génesis en la inquietud planteada por el grupo de padres que conforman la fundación.
La Fundación continuará con sus actividades de sensibilización sobre cardiopatías congénitas el próximo domingo durante el desarrollo de una nueva edición de “Tochi Rafaela” en la Plaza 25 de Mayo.
Otra cuestión que se acordó en el encuentro fue la creación de un Registro Único de Cardiopatías Congénitas de Rafaela, labor que se desarrollará de manera coordinada entre el Municipio y la Fundación.
Participaron de la reunión junto al intendente Luis Castellano, la secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo, el coordinador de Salud, Marcelo Gieco, e integrantes de la Fundación por las Cardiopatías Congénitas.
Fundación
La Fundación por las Cardiopatías Congénitas está integrada por padres y madres de niños y niñas que sufren de afección. Se trata de una enfermedad que afecta la formación del corazón en el período de gestación en el útero materno con diferentes resultados post nacimiento, algunos más favorables que otros, pero siempre condicionados a padecer una enfermedad cardíaca durante toda su vida.
Curso
El primer “Curso Hands On de Ecocardiografía Fetal” estará destinado a médicos especialistas en obstetricia, ecografía, diagnóstico por imágenes, cardiología y equipo de salud afín. Tiene como objetivo la detección oportuna de las cardiopatías congénitas de forma tal que el profesional aprenda las herramientas en la evaluación del corazón fetal, normal y patológico; seguimiento intraútero y opciones de tratamiento.
La jornada estará dirigida por la doctora María Mercedes Sáenz Tejeira, Cardióloga Infantil del Hospital Fernández e Italiano, y el doctor Carlos Pastore, Cardiólogo Infantil, y organizada por la Fundación por las Cardiopatías Congénitas con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.