
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El objetivo del encuentro fue informar el modo en el que vienen trabajando para la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral N° 26.150, en los diferentes establecimientos educativos de la ciudad.
Locales15 de agosto de 2019El intendente Luis Castellano se reunió con integrantes del Frente ESI (Educación Sexual Integral) Rafaela. También estuvieron presentes la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, el secretario de Prevención en Seguridad, Delvis Bodoira, la edil Evangelina Garrappa, y la coordinadora de Educación, Vanina Flesia.
El objetivo del encuentro fue informar el modo en el que vienen trabajando para la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral N° 26.150 (promulgada en octubre de 2006), en los diferentes establecimientos educativos de la ciudad.
En este sentido, representantes de la organización (integrada por profesionales de la educación acreditados por diversos espacios de formación), hablaron de la importancia de esta legislación que cuenta con el aporte de distintos sectores y se encuentra en consonancia con diversos acuerdos, tratados internacionales y leyes nacionales.
También contaron sus experiencias en cada escuela con los alumnos, alumnas y las familias, al mismo tiempo que destacaron las problemáticas que lograron abordar a través de las herramientas que les brindó la educación sexual integral.
Además, hicieron hincapié en la importancia acceder a instancias de formación sobre la ley para directivos, docentes, familias y dirigentes.
Cabe mencionar que las integrantes del Frente señalaron el rol central que desempeña la escuela para escuchar y acompañar a los jóvenes en la construcción de una educación para una sexualidad responsable, desde una perspectiva de género y cuidado de la salud, reconociendo a los estudiantes como sujetos de derecho.
Finalmente, se comprometieron a trabajar de forma conjunta, a través de la Secretaría de Educación, en diferentes líneas de acción.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.