
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El 41 por ciento padece agotamiento, con síntomas como dificultad para relajarse y realizar otras actividades después del trabajo
Nacionales01 de agosto de 2019El 41 por ciento de los argentinos sufre agotamiento laboral, conocido también como el síndrome del "burnout" (cabeza quemada, en inglés), que se presenta con síntomas como la dificultad para relajarse y realizar otras actividades después del trabajo y un sentimiento de desmotivación, según un estudio de la Universidad Siglo 21.
"El 41 por ciento de los trabajadores indican que «siempre o casi siempre» les resulta difícil relajarse luego de una jornada laboral y el 34,3 por ciento señalan que están tan cansados que no pueden dedicarse a otras cosas después del trabajo", señala el informe del Observatorio de esa casa de estudios.
La investigación indica además que "el 20 por ciento se siente cada vez menos involucrado con su trabajo, el 21,4 por ciento duda que su desempeño contribuya en algo interesante y el 20,2 por ciento considera que ha perdido interés".
"Una demanda superior"
Leonardo Medrano, quien dirige el Observatorio, explicó que el estrés es una respuesta del organismo que ocurre cuando una persona "percibe que la demanda supera los recursos que tiene".
"Como respuesta a esa demanda, el organismo libera hormonas que mejoran el rendimiento y dan un extra de energía", agregó el especialista, pero luego advirtió: "Hasta ahí es necesario y saludable, el problema es cuando el estrés se hace crónico".
La Universidad Siglo 21 realizó el estudio en siete ciudades argentinas y, a contramano de lo esperado, San Miguel de Tucumán fue la que presentó niveles más altos de agotamiento, uno de los síntomas del "burnout", con un 13,9 por ciento, seguida por Corrientes (11,7 por ciento) y con Buenos Aires en el tercer lugar (10,7 por ciento).
Para Medrano, esto se explica porque "el estrés es un fenómeno subjetivo generado por esa sensación de desbalance entre la demanda y los recursos", que no está determinado en su totalidad por factores externos.
Rosario, la cuarta
En la lista de las "ciudades más estresadas" siguen Rosario (9 por ciento), Córdoba (8,7 por ciento), Mendoza y Comodoro Rivadavia (7,4 por ciento).
Más allá de los números, el estrés crónico tiene consecuencias, ya que es uno de los "predictores de la depresión", advirtió Medrano.
"Quien tiene estrés crónico duplica las probabilidades de tener depresión en el futuro. Y la depresión es, a su vez, la principal causa de incapacidad en el mundo", agregó.
Según el estudio, las mujeres son "más propensas" a experimentar el síndrome del "burnout" (13 por ciento versus 7 por ciento), diferencia que se explica por la dificultad de recuperarse emocionalmente luego del trabajo ya que, en general, continúan ejerciendo tareas en la casa.
A desconectarse
Para combatir el estrés crónico, Medrano recomendó "tener una buena recuperación", a la que diferenció del "tiempo de ocio".
"Es necesario desconectar, esto es dejar de responder mails y mirar redes sociales", dijo el especialista y añadió que el ejercicio y las reuniones sociales son actividades que contribuyen a la "recuperación del organismo".
Para la investigación, el Observatorio realizó encuestas a 1.050 personas en las ciudades antes mencionadas y, para lograr una muestra representativa, incluyó un número similar de hombres y mujeres, personas de diferentes edades y con niveles de ingresos diversos.
A fines de mayo último, la Organización Mundial de la Salud incluyó al burnout en su Clasificación Internacional de Enfermedades y lo definió como un "problema asociado al trabajo, que lleva a muchas personas a solicitar servicios de salud".
Las ciudades con más estresados son Tucumán (13,9 por ciento), Corrientes (11,7 por ciento), Buenos Aires (10,7 por ciento) y Rosario (9 por ciento)
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.