Por primera vez una jueza autorizó la adopción de una beba antes del nacimiento

"No quiero tener otro bebé a la fuerza", suplicó la adolescente de 17 años, víctima de violaciones de su padrastro

Nacionales31 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Una adolescente de 17 años dio en adopción a su beba antes de nacer. El 27 de marzo de este año acudió al juzgado de familia de Paso de los Libres, Corrientes, para pedir un poder que le permitiera interrumpir su embarazo producto de las violaciones de su padrastro. Por potenciales complicaciones decidió iniciar el proceso de adopción prenatal autorizado por la jueza Marta Legarreta.

De acuerdo a lo informado por La Nación la joven denunció que la pareja de su mamá la viola desde los 13 años y que hace tres tuvo a su primera hija. Cuando se dio cuenta de que estaba embarazada otra vez, se fugó y huyó hasta la casa de su tía que vive en Yaguarí, a 80 kilómetros de su ciudad.

Según la fuente citada, la adolescente llegó al juzgado para pedir una autorización que le permitiera abortar, ya que en esa provincia hay hospitales que no efectúan la interrupción legal del embarazo debido a un decreto provincial que "anula" al protocolo. A partir de allí se ordenó que la chica quedara en custodia de su tía y se denunció penalmente al padrastro, a quien se le prohibió tomar contacto con la menor.

Lagarreta le extendió un certificado y tras ir al hospital San José de Paso de los Libres, los médicos le indicaron que estaba de 23 o 24 semanas de gestación y le explicaron los riesgos de practicarle un aborto a esa altura del embarazo. Así fue que decidió avanzar con el proceso de adopción prenatal que la jueza había sugerido. 

Se buscó a los aspirantes que vivieran más cerca y que calificaran para ser padres y se eligió a una pareja de esa ciudad, que no tenía otros hijos.

La beba nació el sábado 13 de julio, un día después de que se firmara el fallo que decretaba que podría ser adoptada. Desde ese día, la beba está con la pareja que designó el juzgado.

 
 
 

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.