Por primera vez una jueza autorizó la adopción de una beba antes del nacimiento

"No quiero tener otro bebé a la fuerza", suplicó la adolescente de 17 años, víctima de violaciones de su padrastro

Nacionales31 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Una adolescente de 17 años dio en adopción a su beba antes de nacer. El 27 de marzo de este año acudió al juzgado de familia de Paso de los Libres, Corrientes, para pedir un poder que le permitiera interrumpir su embarazo producto de las violaciones de su padrastro. Por potenciales complicaciones decidió iniciar el proceso de adopción prenatal autorizado por la jueza Marta Legarreta.

De acuerdo a lo informado por La Nación la joven denunció que la pareja de su mamá la viola desde los 13 años y que hace tres tuvo a su primera hija. Cuando se dio cuenta de que estaba embarazada otra vez, se fugó y huyó hasta la casa de su tía que vive en Yaguarí, a 80 kilómetros de su ciudad.

Según la fuente citada, la adolescente llegó al juzgado para pedir una autorización que le permitiera abortar, ya que en esa provincia hay hospitales que no efectúan la interrupción legal del embarazo debido a un decreto provincial que "anula" al protocolo. A partir de allí se ordenó que la chica quedara en custodia de su tía y se denunció penalmente al padrastro, a quien se le prohibió tomar contacto con la menor.

Lagarreta le extendió un certificado y tras ir al hospital San José de Paso de los Libres, los médicos le indicaron que estaba de 23 o 24 semanas de gestación y le explicaron los riesgos de practicarle un aborto a esa altura del embarazo. Así fue que decidió avanzar con el proceso de adopción prenatal que la jueza había sugerido. 

Se buscó a los aspirantes que vivieran más cerca y que calificaran para ser padres y se eligió a una pareja de esa ciudad, que no tenía otros hijos.

La beba nació el sábado 13 de julio, un día después de que se firmara el fallo que decretaba que podría ser adoptada. Desde ese día, la beba está con la pareja que designó el juzgado.

 
 
 

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto