
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
"No quiero tener otro bebé a la fuerza", suplicó la adolescente de 17 años, víctima de violaciones de su padrastro
Nacionales31 de julio de 2019Una adolescente de 17 años dio en adopción a su beba antes de nacer. El 27 de marzo de este año acudió al juzgado de familia de Paso de los Libres, Corrientes, para pedir un poder que le permitiera interrumpir su embarazo producto de las violaciones de su padrastro. Por potenciales complicaciones decidió iniciar el proceso de adopción prenatal autorizado por la jueza Marta Legarreta.
De acuerdo a lo informado por La Nación la joven denunció que la pareja de su mamá la viola desde los 13 años y que hace tres tuvo a su primera hija. Cuando se dio cuenta de que estaba embarazada otra vez, se fugó y huyó hasta la casa de su tía que vive en Yaguarí, a 80 kilómetros de su ciudad.
Según la fuente citada, la adolescente llegó al juzgado para pedir una autorización que le permitiera abortar, ya que en esa provincia hay hospitales que no efectúan la interrupción legal del embarazo debido a un decreto provincial que "anula" al protocolo. A partir de allí se ordenó que la chica quedara en custodia de su tía y se denunció penalmente al padrastro, a quien se le prohibió tomar contacto con la menor.
Lagarreta le extendió un certificado y tras ir al hospital San José de Paso de los Libres, los médicos le indicaron que estaba de 23 o 24 semanas de gestación y le explicaron los riesgos de practicarle un aborto a esa altura del embarazo. Así fue que decidió avanzar con el proceso de adopción prenatal que la jueza había sugerido.
Se buscó a los aspirantes que vivieran más cerca y que calificaran para ser padres y se eligió a una pareja de esa ciudad, que no tenía otros hijos.
La beba nació el sábado 13 de julio, un día después de que se firmara el fallo que decretaba que podría ser adoptada. Desde ese día, la beba está con la pareja que designó el juzgado.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.