Ramona: Una localidad que avanza constantemente

Desde la Comuna de Ramona nos informan sobre los distintos proyectos que se ejecutan en la localidad para todos los habitantes y sus alrededores.

Provinciales30 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Construcción Pavimento Urbano

Mediante un acuerdo alcanzado con la Secretaría de Estado del Hábitat, a través del Programa “Esfuerzo Compartido para el Mejoramiento Barrial”, se concluyó la construcción de pavimento en calle L. de la Torre entre Saavedra y Azcuénaga, obra que totaliza seis cuadras en lo que va del año, previéndose para los próximos meses, al menos, dos más.

Esta iniciativa tiene por objeto sumar el aporte de la Provincia, el municipio y los residentes de complejos habitacionales para refuncionalizar sus espacios de residencia, valorizando el sector urbano y cada una de las viviendas que lo componen, sosteniendo un importante nivel de inversión pública en provecho del colectivo de la sociedad.

Pavimento L. de la Torre

Las obras mejorarán la circulación vial, estética e higiene y su fin último es elevar, a través de inversión en infraestructura, la calidad de vida de las familias que habitan, como en este caso, los planes de vivienda  FO.NA.VI.
 

Curso para Emprendedores

Como estaba programado el pasado lunes dio inició una propuesta de capacitación para emprendedores a cargo del Licenciado Marcos Molina, el marco del convenio de colaboración suscripto con la UTN Facultad Regional Rafaela y por gestión del Instituto Praxis. 

La actividad, que reunió a una importante cantidad de participantes, postula en los próximos encuentros identificar oportunidades de emprender, desarrollar un modelo de negocio, diseñar estrategias de comercialización y la inserción de la empresa en su comunidad.

Emprendedores Molina

Se trata de una propuesta gratuita, abierta al público, que es resultado de la priorización de temáticas efectuada por la comunidad en el marco de “Ramona en Desarrollo” y que pretende aportar a la promoción de la cultura emprendedora, la vinculación con el sector del conocimiento, la creación de redes y capacidades.

Recorrida Educativa por el Vivero

En el marco de diversas acciones de extensión diseñada por directivos y docentes de la Escuela Primaria N° 382, un grupo de alumnos de cuarto grado de dicho establecimiento, recorrieron las instalaciones del Vivero Comunal y el emprendimiento hidropónico radicado en las mismas instalaciones.

La visita busca exhibir fácticamente las tareas específicas de conservación, criado y reproducción de especies vegetales, implementadas por el emprendimiento de participación público-privada que funciona en dicho predio y ha permitido la recuperación del invernadero y la organización del predio, para la concreción del moderno sistema de producción.

Vivero 2019

Desde su origen, la propuesta busca constituir un espacio educativo complementario para que desde las diferentes instituciones de la localidad puedan conocer y aprender sobre las diversas posibilidades de ésta técnica. El convenio promueve tareas de investigación y ensayo de alternativas productivas que pueden ser desarrolladas en la zona. 

Visita de la Presidenta de la Asociación de Museos

Adriana Imhoff, actual Presidenta de la Asociación de Museos de la Provincia de Santa Fe visitó Ramona para interiorizarse sobre la propuesta de turismo, que tiene al Museo Histórico Comunal como uno de los principales atractivos turísticos.

La profesora, fue recibida por referentes del grupo local quienes la acompañaron en la recorrida por cada una de las salas que componen el acervo histórico del tradicional edificio.

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.