Amplían el Ahora 12: qué productos se suman

Nacionales29 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Con el objetivo puesto otra vez en reactivar el consumo y darle una buena noticia al consumidor (y votante) a menos de dos semanas para las PASO, el Gobierno pondrá en marcha en breve una nueva ampliación de los productos que forman parte del Ahora 12, el plan de facilidades para para pagar en cuotas.

Se amplía el programa a algunos nuevos productos como: muebles, pasajes en avión y en ómnibus, productos regionales y equipos de climatización, entre otros. Serán los productos que se podrán adquirir en cuotas sin interés a partir del decreto que se publicaría este martes, según anticipa La Nación. La primera extensión del programa se había dado el 25 de junio, cuando se aplicó para todos los días de la semana.

Qué más se sabe

- Los muebles que podrán adquirirse son aquellos que se encuentran a la venta en supermercados y tiendas generales. Toda la gama de estos equipamientos será puramente nacional.

- Los viajes en ómnibus de larga distancia y los vuelos de cabotaje, que antes se pagaban en 12 o 18 cuotas, ahora podrán hacerse en tres o seis.

- Se suman los productos regionales, una medida que responde al pedido de varios gobernadores. En este caso se trata de alfajores o chocolates, entre otros.

- También se planea incorporar aparatos de climatización y de ventilación, que no estaban incluidos en las ampliaciones anteriores.

- Entre otras novedades, se menciona la posibilidad de pagar en cuotas la factura del gimnasio y la de la instalación de equipos de GNC en los automóviles.

En plena pelea electoral, el Gobierno busca revertir las malas noticias que arrojaron recientes cifras vinculadas al consumo, como la baja en mayo del 13,5% de las ventas en supermercados y del 18,7% interanual en los centros de compras. Además, basa sus expectativas en el Índice de Confianza del Consumidor que elabora la Universidad Torcuato Di Tella, que aumentó un 8,9% en julio, lo que marcó un incremento del 21,9% respecto del mismo mes del año anterior.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto