
Rafaela insegura: ingreso a una vivienda y fue detenido tras increpar al personal policial
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
La Justicia y el Ministerio de Salud investigan el caso. El hombre padecía diabetes y alcoholismo crónico.
Policiales26 de julio de 2019Un hombre de 64 años murió en la sala de espera del Hospital Provincial del Centenario en Rosario después de esperar durante cinco horas que lo atendieran. El hombre sufría de diabetes y alcoholismo crónico y murió en una silla de ruedas.
El episodio ocurrió el martes pasado, cuando Juan Carlos Borini llegó para ser atendido en el efector público. De acuerdo al subsecretario de Tercer Nivel del Ministerio de Salud, Adrián Rascón, el paciente no presentaba un cuadro “de gravedad”.
El hombre dijo sentirse descompuesto y con dificultades para respirar. Llegó alrededor de las 16 y a las 21.30 se confirmó su desfallecimiento que fue advertido por otros pacientes que aguardaban en el lugar para ser atendidos.
“Le tocamos el brazo y estaba frío, sin pulso”, aseguraron las personas que lo acompañaban en la sala de guardia. “Este hombre estaba esperando y se murió. Qué vergüenza”, grita una mujer en un video que se viralizó con las imágenes del hombre fallecido.
Distintos testimonios indican que no presentaba un buen aspecto y que además había niños y una mujer embarazada que esperaron ser atendidos durante varias horas.
El fiscal de la Unidad de Homicidios Culposos, Walter Jurado, contó que el día anterior a su fallecimiento también se había hecho presente en la guardia y le recomendaron que se quedara internado. La respuesta de Borini, siempre de acuerdo a los profesionales, fue negativa.
El fiscal solicitó la historia clínica del paciente y aguardará el resultado de la autopsia que se le practicará en el Instituto de Médico Legal para determinar las causas del fallecimiento y las medidas que tomará para continuar con la investigación judicial.
“Abrimos una investigación interna dentro de los procesos de atención. De lo sucedido se desprende que ha habido alguna especie de demora, pero no tenemos claro la cantidad de tiempo real que trascurrió. Atravesamos una etapa de alta demanda, como sucede en el invierno, en la cual se saturan las guardias”, planteó el funcionario del ministerio de Salud.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.