
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
La Ansés prorrogó hasta fin de año la posibilidad de exhibir ante esa dependencia la Libreta Nacional de Seguridad, Salud y Educación, requisito indispensable para percibir la asignación universal por hijo
Nacionales25 de julio de 2019La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) prorrogó hoy hasta fin de año la posibilidad de presentar la libreta para obtener el cobro total de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y habilitar la continuidad de su percepción.
Lo hizo a través de la Resolución 181/2019 publicada este miércoles en el Boletín Oficial que prorroga hasta el último día hábil del mes de diciembre de 2019 inclusive, el plazo de la presentación de la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación correspondiente al período 2017, cuyo vencimiento operó el último 30 de abril.
"Siempre y cuando al momento de la publicación de la presente se registre en los sistemas informáticos de Ansés la acreditación de al menos uno de los requisitos establecidos, al sólo efecto de la continuidad en el cobro del 80% mensual de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social", indicó la resolución.
La Ansés ya publicó el calendario de pagos de las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y asignaciones por hijo de los meses de junio, julio y agosto de 2019.
Como condición para liquidar la AUH y garantizar el logro del objetivo de la norma de atender las necesidades de menores y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, se incorporaron requisitos relacionados con la salud y educación de los mismos, como mecanismo de superación de la reproducción intergeneracional de la pobreza.
En ese sentido, se exige la acreditación de la efectiva escolaridad de los menores, como también que se haya cumplido a su respecto con el plan anual de vacunación y controles sanitarios, así como la presentación de una declaración jurada por parte del titular del beneficio, relativa al cumplimiento de los mencionados requisitos.
Sin embargo, Ansés indicó que a la fecha existe una cantidad significativa de casos en los cuales los titulares de la AUH no dieron cumplimiento con la presentación de la Libreta, por lo que hay que tratar ese problema y establecer una fecha límite de presentación, en resguardo de la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.