
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el marco de las actividades que realiza el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, se llevará adelante un Concurso educativo ambiental denominado "Elevando la Conciencia".
Locales23 de julio de 2019La iniciativa está destinada a escuelas de nivel medio (de tercer a sexto año) de Rafaela para promover que los estudiantes realicen un trabajo de investigación sobre diversas problemáticas ambientales.
Las inscripciones serán hasta el viernes 26 de julio de 2019, mediante el formulario https://forms.gle/ kGjf8nJGC9EjspAj6. Los proyectos ganadores serán premiados con un dron de uso educativo (primer premio) y un colector solar para la institución educativa (segundo premio).
Las temáticas posibles de trabajo son residuos sólidos urbanos, agua y saneamiento, energías renovables, biodiversidad, cambio climático, agroquímicos / fitosanitarios, con la ciudad como punto de referencia.
Esta iniciativa se suma a otras que el Estado local viene desarrollando con chicos y chicas de estas edades. Resulta necesario involucrar cada vez más a los jóvenes en las temáticas ambientales, darles espacios para que manifiesten preocupaciones, investiguen y cuestionen la realidad, hagan propuestas innovadoras y presenten proyectos viables, en el marco de metodologías y procesos investigativos que contribuyan al cuidado del ambiente.
Los trabajos serán recibidos hasta el martes 15 de octubre de 2019, y luego del análisis del jurado evaluador conformado por profesionales de las diversas temáticas, se elegirán los proyectos ganadores.
Las bases y condiciones se pueden consultar en http://cort.as/-Lguc. Para salvar cuaquier duda se puede enviar un correo a rafaelasustentable@rafaela. gob.ar o llamar al 504579 – 15507915.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Dos embarcaciones impactaron entre si, en una de las bahías de Miami dejó el trágico saldo de dos niñas menores de edad fallecidas.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
María Cecilia Vranicich encabezó esta mañana el acto en la nueva dependencia, ubicada en 25 de Mayo 2323 de la ciudad de Santa Fe. En la ceremonia también estuvieron presentes Fiscales Regionales, funcionarios de la Fiscalía General, autoridades de los poderes Judicial y Legislativo y referentes gremiales.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La Provincia de Santa Fe lidera una hoja de ruta junto a Catamarca para unir el Atlántico y el Pacífico con producción nacional, fortaleciendo las exportaciones del centro-norte argentino.