
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Esta semana todas las actividades culturales de la ciudad estuvieron atravesadas de una u otra manera por la 15ª edición del Festival de Teatro y, como todos los años, los programas educativos de la Municipalidad de Rafaela se sumaron al evento, participando con los grupos de jóvenes de diferentes obras teatrales desarrolladas en la carpa de circo, en vecinales y espacios públicos de la ciudad.
Locales20 de julio de 2019Tal fue el caso de los Programas Inclusión Educativa, Alfabetización y el Taller de Acompañamiento Educativo Primario, que presenciaron obras en la carpa de Circo en el marco del Festival.
Estudiantes que asisten a los Centros de Inclusión que funcionan en vecinal de Zazpe, SUM de la Pileta Municipal, Federación de Vecinales y Vecinal de Villa Dominga y los pequeños que participan del Taller de Acompañamiento Educativo Primario en la vecinal de barrio Güemes, disfrutaron de la magia de la Obra “Resonar” que los sumergió en el interior de una cajita musical y se sorprendieron con las acrobacias y destrezas de los artistas.
La Obra Los Fenómenos, con un tinte más circense, fue el deleite de los chicos del Taller de acompañamiento primario del barrio Italia que junto a docentes, mamás y papás, disfrutaron de las payasadas. Para algunos de ellos, fue todo un desafío superar el miedo a esos personajes de cara pintada y pelos desordenados que supieron sacarles muchas sonrisas.
Del mismo modo, el grupo de participantes del Programa Seguila Igual, asistieron junto a sus hijos, hijas y tutoras a la obra Micromundos, que se brindó en la Carpa de Circo, pudiendo disfrutar del talento de actores y actrices cordobeses, y de sus destrezas con instrumentos y diferentes elementos acrobáticos. Para muchas de las jóvenes fue el primer acercamiento a la magia del Teatro.
Al cierre, compartieron un picnic al aire libre, donde charlaron sobre la obra y el festival, y además pudieron conversar sobre el primer cuatrimestre escolar y los desafíos de la segunda etapa del año como estudiantes, mujeres y mamás. Entre niños correteando, risas y hamacas, cerraron la tarde jugando al yenga bajo el sol, culminando una jornada especial del Seguila Igual.
En todos los casos, se trata de nuevas instancias de encuentro, fuera del ámbito cotidiano de las vecinales, la Secretaría o las instituciones educativas, para compartir momentos con sus compañeros y docentes. Y sumar al intercambio habitual, que se concentra en las materias escolares o las situaciones personales, una reflexión sobre el lugar del arte, en la carpa, en las salas, en las calles, en las plazas y en sus propias vidas.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.