
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El presidente Macri dispuso que se abra un registro público de organizaciones o personas vinculadas a actos de terrorismo.
Nacionales18 de julio de 2019En las vísperas del 25 aniversario del atentado a la Amia, el gobierno nacional emitió tres decretos que responden a reclamos de la comunidad judía; entre ellos, la creación de un registro público de personas vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento para "reforzar" el sistema de prevención, que incluye a la organización libanesa Hezbollah. Las otras medidas tienen que ver con un nuevo plazo de 180 días para solicitar el beneficio indemnizatorio a los familiares de las víctimas o a quienes sufrieron lesiones graves en el ataque terrorista del 18 de julio de 1994, en el que murieron 85 personas y otras 300 resultaron heridas. El otro decreto establece duelo nacional para hoy.
Hace 25 años, la sede porteña de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) de la calle Pasteur 633, en pleno corazón de Once, era arrasada por un atentado terrorista que aún permanece impune.
A las 9.53 del lunes 18 de julio de 1994, una explosión sacudió Once con una onda expansiva que afectó a más de mil viviendas en seis cuadras a la redonda.
El recuerdo del atentado que sufrió la embajada de Israel en marzo de 1992 aún estaba fresco en la memoria de los argentinos, que volvían a revivir con el ataque a la Amia escenas de dolor y muerte.
Los decretos
En la iniciativa sobre la creación del registro público, no menciona expresamente a Hezbollah —sindicada por la justicia argentina de ser partícipe del ataque a la Amia—, pero queda tácitamente involucrada, al señalar que queda comprendida "toda persona humana, jurídica o entidad sobre la cual la Unidad de Información Financiera (UIF) haya ordenado el congelamiento administrativo de activos".
El registro tendrá como finalidad "brindar acceso e intercambio de información sobre personas humanas, jurídicas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y/o su financiamiento y facilitar la cooperación doméstica e internacional para prevenir, combatir y erradicar el terrorismo y su financiamiento".
El gobierno, a la vez, estableció un nuevo plazo de 180 días para solicitar el beneficio indemnizatorio a los familiares de las víctimas o los que hayan sufrido lesiones graves.
El tercer decreto establece que hoy será día de duelo nacional y la bandera nacional permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos.
Actos
Hoy, las sirenas de los cuarteles de Bomberos, ambulancias y patrulleros de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires sonarán en conjunto a las 9.53, para recordar la hora exacta en que se produjo hace 25 años el atentado a la Amia.
El acto central comenzará a esa hora frente a la sede reconstruida de la Amia, en Pasteur 633, bajo la consigna "85 vidas arrancadas. 25 años de impunidad", y tendrá como oradores al presidente en ejercicio de AMIA, Ariel Eichbaum, y a Sofía Guterman, madre de Andrea, quien a sus 28 años estaba en la sede de la institución buscando trabajo al momento de la explosión de la bomba.
Como cada 18 de julio, la Amia recordará a las víctimas del atentado terrorista y volverá a reclamar justicia, denunciar la impunidad y renovar el pedido de castigo a los culpables, con la presencia de familiares de víctimas fatales y sobrevivientes.
Más temprano, a las 9.30, la organización Memoria Activa realizará su propio acto en Plaza Lavalle, bajo el lema "25 años de probada impunidad" y con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y a Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo como oradoras, entre otras personalidades.
Por la tarde, el Macri presentará en el Museo de la Casa Rosada el libro "Justicia perseguirás", una iniciativa del Congreso Judío Latinoamericano (CJL) que reúne reflexiones de líderes mundiales.
Campaña
La campaña, que circula bajo el hashtag #25añosAMIADAIA, es impulsada por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia) y contó con la participación del senador Miguel Pichetto; del diputado Daniel Scioli; del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y del jefe del Frente Renovador Sergio Massa. También se sumaron la ministra de la Corte Suprema de Justicia Elena Highton; la cantante Patricia Sosa; y el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, entre otros referentes.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.