Bullrich creó un “Servicio Cívico Voluntario” a cargo de Gendarmería

La ministra de Seguridad lanzó una “capacitación en valores democráticos y republicanos” para jóvenes de entre 16 y 20 años para que terminen sus estudios y desarrollen habilidades para el trabajo

Nacionales16 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, creó un “Servicio Cívico Voluntario en Valores”, destinado a jóvenes de entre 16 y 20 años para que terminen sus estudios y desarrollen habilidades para el trabajo. Estará a cargo de Gendarmería.

El Servicio Cívico Voluntario fue oficializado este martes en la resolución 598/2019 que lleva la firma de la ministra y se explica como “una herramienta para brindar oportunidades de formación a los jóvenes a través de los valores democráticos y republicanos, que suponen compromiso cívico para que conozcan sus derechos y sus responsabilidades, sus capacidades y potencialidades personales”.

De acuerdo a la resolución publicada en el Boletín Oficial, hasta diciembre, se realizarán pruebas piloto y desde el año que viene comenzará a implementarse en las provincias que adhieran a la propuesta.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto