
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Se encuentra disponible en la web del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) la Encuesta a “Estudiantes que finalizaron sus estudios medios en 2018”. La misma fue realizada durante los meses de octubre y noviembre de 2018, con una población encuestada de 1.187 estudiantes.
Locales25 de junio de 2019Esta nueva edición reveló que el 82,1% de los jóvenes tienen intenciones de seguir estudiando, preferentemente continuar con una carrera universitaria, con un porcentaje del 76,6%. Sumado a que el 47,5% tiene intenciones de tramitar una beca estudiantil y el 53,9% manifestó querer realizarla en la Municipalidad de Rafaela.
Si se evalúa históricamente la intencionalidad de continuar estudiando, se puede ver una variación del mismo con algunos picos más altos pero este porcentaje nunca llego a ser menor al 78%.
Rafaela sigue siendo un destino elegido para continuar estudiando por el 63,1% de los estudiantes. Esta porcentaje también fue variando a través de los años pero siempre estuvo por encima del 60%. La principal razón de esto está ligada a la cercanía y/o comodidad.
Por otro lado, se debe resaltar que el 81,2% elige la carrera a seguir por vocación, preferencias y gustos. Esto da a entender que si la oferta académica de Rafaela se ajustaría a estas preferencias y gustos el porcentaje se elevaría. Es por ello que las tres carreras más elegidas son Medicina 3,9%, Abogacía 3,6% e Ingeniería en informática 3,5%.
Otro de los datos a destacar es la intención de trabajar y estudiar con el 70,4% de los estudiantes que opta por esta opción, cuya principal razón con un 77,8% es la parte económica.
Estudiantes que finalizaron en 2017
En el mismo informe se encuentran disponibles los resultados del “Seguimiento a estudiantes que finalizaron sus estudios medios en 2017”, para el cual se encuestaron 1.033 de los 1.039 alumnos que finalizaron sus estudios en dicho período.
El objetivo de este análisis es comparar la intención de estudio manifestada con su realidad laboral y de estudio actual.
Respecto a este último informe, un 78,1% había manifestado intenciones de continuar estudiando. Efectivamente el 50,9% continuó sus estudios mientras que un 49,1% no inició estudios superiores.
Además, el 18% no finalizó el secundario porque adeuda materias, aunque el 98,3% de los casos tiene intenciones de culminarlo.
Cabe resaltar que el 84,7% de los estudiantes formaría parte de un programa de apoyo para finalizar los estudios medios. El conocimiento de este porcentaje permite que se desarrollen distintos programas para ofrecerle esta oportunidad a los jóvenes.
Un claro ejemplo son los programas Seguila! Y Seguila igual! que implementa la Municipalidad de Rafaela con el nombre de “Seguila!” y el “Seguila Igual” para ayudar a las personas a terminar el secundario y rendir las materias adeudadas.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.