
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Integrantes del área de Relaciones Vecinales de la Subsecretaría de Gestión y Participación de la Municipalidad de Rafaela junto a la Comisión Vecinal del barrio 41, participaron de la Asamblea Barrial a fin de proponer nombres para el sector y conversar sobre el anteproyecto del futuro espacio verde.
Locales31 de mayo de 2019Según la Ordenanza N° 4.992 se creó un nuevo barrio en la ciudad. Sus límites están dados por las calles “Concejal Leonelo Marchini” al Norte y “Colombia” al Sur, “Bv. Hipólito Yrigoyen” al Oeste y el perímetro urbano actual hacia el Este.
En el mes de marzo se conformó la primera comisión vecinal y en el mes de mayo se inició el proceso de selección del nombre del barrio.
Dentro de este recorrido es que se realizó la asamblea con la convocatoria a vecinos para proponer nombres, organizar la votación abierta y compartir el anteproyecto para el futuro espacio verde que se trabajó de forma conjunta entre el área de Arquitectura del municipio e integrantes de la comisión vecinal.
Vecinos y vecinas participaron de la asamblea, propusieron nombres para el barrio y lo justificaron. Finalizado ese momento se preseleccionaron tres opciones: Parque Besaccia, El Bosque y Pioneros del Bosque.
El sábado 8 de junio de 10 a 14, en el Club Ciclista, cada familia perteneciente a los actuales loteos Tierra de Pioneros y Lomas del Bosque podrán elegir entre las opciones mencionadas anteriormente y votar el nombre definitivo.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.