Se perdieron más de 3 mil puestos de trabajo en Santa Fe en el último año

Desde la Federación Industrial de Santa Fe advirtieron que la capacidad ociosa de las fábricas es de, en promedio, del 45 por ciento y que hace 11 meses hay una caída sostenida de la actividad del sector

Provinciales29 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Este miércoles se realiza el quinto paro nacional contra las medidas económicas del gobierno de Mauricio Macri que golpeó con fuerza a la industria. En Santa Fe, se perdieron más de 3 mil puestos de trabajo en 15 meses y la capacidad ociosa de las fábricas se ubica en el orden del 45 por ciento en promedio.

“Este modelo no contiene a la industria y si no contiene a la industria no contiene a la masa del país”, criticó Víctor Sarmiento, presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe). Y, en contacto con Radiópolis (Radio 2), lo graficó con número: el sector industrial abarca al 75 por ciento de los trabajadores en relación de dependencia.

Sarmiento precisó que entre el año pasado y los primeros tres meses de este 2019 se perdieron 3.200 puestos de trabajo en la provincia y casi 200 mil a nivel nacional; y que la capacidad ociosas de las fábricas es, en promedio, del 45 por ciento.

“Hace dos años que planteamos que este modelo no incluía al sector industrial, las estadísticas nos da una caída sostenida desde hace 11 meses”, agregó y llamó la atención que en la actual situación aquellas personas que perdieron el trabajo, difícilmente encuentren uno nuevo lo que genera “un efecto dominó” en la economía.

“Tanta perdida de trabajo es dinero que no se reinserta y el efecto es dominó, pega en todos lados”, advirtió.

Consultado sobre su postura frente al paro de este miércoles –el quinto a la gestión Macri–, Sarmiento se mostró a favor de la huelga como herramienta de protesta pero también, como industrial, dijo que se debía garantizar la posibilidad de trabajar de quienes así lo deseen.

“La protesta lógica se entiende, la apertura de las fábricas, también. Lo que no podemos soportar es el patoteo”, opinó.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.