
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
En el marco de la carrera del Turismo Carretera, se desarrolló el operativo de seguridad en nuestra ciudad del que participaron distintas fuerzas: Policía Federal, Gendarmería, Guardia Urbana de Rafaela, de Protección Vial y Comunitaria, Bomberos Voluntarios de Rafaela, la Junta Municipal de Defensa Civil y el Servicio de Emergencias 107.
Locales27 de mayo de 2019Cabe aclarar que, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en los últimos años, una de las premisas consideradas a la hora de establecer las actuaciones de las diferentes fuerzas, fue repetir el modelo de acción que se viene implementando, incorporando algunos ajustes que la ciudad y el evento van demandando.
Este año se reforzaron controles sobre el Tránsito Pesado, además se prestó especial atención al movimiento de personas que se instalaron en las afueras del Autódromo.
En cuanto al operativo principal, los controles de los ingresos a Rafaela por las Rutas 34 y 70 estuvieron a cargo de Gendarmería y de la Policía de Seguridad Vial, mientras que personal de Protección Vial y Comunitaria se ocupó del tránsito sobre bulevar Lehmann.
“Fue un operativo con buenos resultados porque uno planifica y trabaja para que salga así, y siempre el intendente Luis Castellano nos da el imperativo de trabajar tranquilos, en equipo, con experiencias y correcciones de procesos anteriores. Este año hubo una salida lenta por la cantidad de vehículos pero no se lamentó ningún siniestro”, explicó el secretario de Gobierno y Ciudadanía del municipio, Eduardo López.
También contó que “para el día de la carrera estuvo presente el 107 en las cercanías del Autódromo sin afectar la prestación del servicio en la ciudad; el ómnibus sanitario y una UTI Móvil; autobombas, camiones cisternas y, en la zona de boxes cuatro unidades de atención médica inmediata”.
“Fue un fin de semana intenso en cuanto a actividades en la ciudad, pero con condiciones de poder disfrutar cada uno de los eventos, porque entendemos que el trabajo en equipo, y coordinado es una de las cosas más importantes para que luego se reflejen estos resultados”, culminó el funcionario.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.