
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Integrantes de la asociación civil “Oreja de Negra” y de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales del municipio, se reunieron con estudiantes de Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf).
Locales23 de mayo de 2019El encuentro surgió a partir de un trabajo práctico en el marco de la asignatura Seminario de Desarrollo Local y Tecnología, en el que los jóvenes eligieron a dicha asociación civil para implementar una estrategia de comunicación.
Por eso, se reunieron con sus representantes con finalidad de dialogar y socializar la estrategia propuesta por los estudiantes de UNRaf para implementar en la asociación.
La misma tiene como objetivos principales visibilizar el aspecto social, posicionar la imagen a nivel local de la asociación y crear un panorama de confianza al público respecto a los productos que elaboran.
A partir de esto, se contemplan diferentes tácticas como la presentación de la asociación en medios de comunicación y productos audiovisuales a través de un documental que les permitirán cumplir con estos objetivos planteados.
Se espera que esta articulación posibilite alcanzar los propósitos de todas las partes, y que a su vez, consolide el trabajo como referente para otras instituciones y demás actores que deseen vincularse en la mejora de procesos de Oreja de Negra.
Cabe recordar que la asociación civil Oreja de Negra nace a partir del programa Cadenas de Valor Inclusivas del municipio, y se encuentra conformada por mujeres de entre 20 y 60 años, que son parte fundamental de su economía familiar y necesitan generar ingresos sostenidos para mejorar su calidad de vida.
Además de realizar producciones textiles industriales afianzó su alianza con Lätt Deco, realizando productos artesanales de alta calidad.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.