
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La empresa que comercializa los panes La Salteña y todos los panificados Alijor cerró su planta tras despedir a 10 trabajadores, varios de ellos integrantes de la Comisión Interna. El sindicato que conduce Rodolfo Daer denunció un lock out patronal.
Nacionales21 de mayo de 2019Alijor, la compañía que comercializa productos La Salteña y Alijor, cerró este martes su planta ubicada en la localidad bonaerense de Garín y frenó su producción.
La fábrica amaneció cerrada por decisión de la propia empresa tras la audiencia que se realizó ayer por la situación de una decena de trabajadores despedidos días atrás consignó InfoAlimentación.
El sindicato de la Alimentación liderado por Rodolfo Daer denunció un lockout patronal y presentó la denuncia ante la Justicia y la Secretaría de Trabajo.
Según indicaron desde STIA el dueño de la empresa, Bejamín Biderman, resolvió el lock outtras no quedar conforme por la comparecencia a la que debieron presentarse los representantes de Alijor SA por los despidos.
En los últimos años la relación entre la empresa Alijor y los trabajadores se fue deteriorando. El caso del último conflicto comenzó apenas días atrás, a comienzos de mayo, tras el despido sin causa de 10 trabajadores. El STIA denunció además que dichos despidos respondían a una persecución sindical.
En ese entonces, Alijor SA se negó a hacer la liquidación de los trabajadores cesanteados conforme a derecho.
"Venimos padeciendo persecuciones, hostigamientos y prácticas antisindicales" denunció uno de los trabajadores de la planta ligado al STIA. Hace meses que entre los empleados se rumorea que la fábrica podría cerrar y más de 240 familias quedarían desocupadas.
En la actualidad en esa planta Alijor produce en promedio 1,8 millones de panes, 1 millón de tapas de pascualina y 200 mil kilos de pastas por mes lo que la convierte en una de las empresas líderes del rubro en el mercado argentino.
Fuente: M1
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.