
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El arzobispo de Rosario, Eduardo Martín, explicó los pasos de la canonización. No se trata de un proceso sencillo, mucho menos rápido. El cura Brochero tardó unos 90 años en conseguir el título; y el obispo Enrique Angelelli, 40
Nacionales15 de mayo de 2019La Confederación General del Trabajo (CGT) envió una carta al Vaticano para que el papa Francisco beatifique a Eva Perón. Pero la beatificación no es un procedimiento tan sencillo, mucho menos rápido. El cura Brochero tardó unos 90 años en conseguir el título; y el obispo Enrique Angelelli, 40.
Consultado por El Tres, el arzobispo de Rosario, Eduardo Martín, explicó los requisitos de la Santa Sede para beatificar a Eva Perón. La beatificación es, en realidad, el tercer paso de un proceso que debe comenzar un sacerdote.
Para que una persona inicie el camino de la canonización, un sacerdote debe presentar el caso formalmente ante el Vaticano. Recién entonces, se puede comenzar (o no) el trámite.
El primerísimo primer paso consiste en aceptar los motivos del postulador, que debe ser un sacerdote de donde era el candidato, en este caso, Buenos Aires. Luego de reunir material sobre el postulante, desde Roma deben evaluar si amerita continuar con el procedimiento. Si se acepta, se lo declara “siervo de Dios”.
Después, es necesario reunir más material sobre el postulante para determinar si sube un escalón y se lo considera “venerable”. Para culminar con la beatificación, en principio se le debe atribuir al venerable la realización de un milagro. Para ser declarado santo, se necesitan dos. Sin embargo, si la persona fue reconocida como mártir, el Papa puede obviar el milagro.
Considerar a Evita mártir correspondería al Colegio de Cardenales, que evaluaría si sufrió persecución y muerte por defender una causa religiosa o ideológica. Sobre el caso de Eva Perón, fuentes vaticanas consultadas por Infobae, aclararon que "el cristiano es mártir si muere matado no por enfermedad" y que la causa no se resuelve "por aclamación popular".
En 2017 Francisco introdujo un nuevo motivo para iniciar el proceso de beatificación y su posterior canonización e incluyó aquellos que "con la intención de seguir al Señor, impulsados por la caridad, han ofrecido heroicamente su propia vida por el prójimo, aceptando libre y voluntariamente una muerte cierta y prematura".
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.