
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Obras Públicas, esta semana desarrolló diferentes trabajos de obras viales en distintos sectores de la ciudad.
Locales03 de mayo de 2019En este marco, se dio continuidad a las tareas de conservación del adoquinado en la bocacalle de Buenos Aires y Alvear, y en la mano oeste de calle Lavalle, entre Brown y Alem. Esta tarea forma parte de un plan sostenido para la conservación del patrimonio histórico de los rafaelinos
La labor comienza con la extracción de cada pieza de adoquín y su limpieza. Posteriormente, se retira la arena de la base, se controlan los niveles y, de ser necesario, se corrigen. En los sectores deteriorados, la reparación de la base se realiza mediante la rotura de la base de hormigón afectada, la extracción del suelo contaminado, el reemplazo del mismo por suelo-arena-cal, con su posterior compactación, hormigonado y curado.
Después, se realiza la colocación de una capa de arena que se modifica enriqueciéndola con cemento y se procede a la colocación de los adoquines con el apoyo de moldes a fin de conformar la trama inicial. Finalmente, se compacta el sector con un equipo vibrante, se ejecuta el llenado y consolidación de las juntas, y el barrido superficial del sellado con un mortero de cemento.
Más trabajos
Otro de los trabajos realizados fue el tomado de juntas en calle Pellegrini entre bulevar Lehmann y 25 de Mayo; y se hormigonó en la intersección de calles Joaquín V. González y Gabriel Maggi ,y en calle Lavalle entre Gabriel Maggi y Carlos Gardel.
En bacheo de hormigón, la labor consiste en la demolición de la carpeta deteriorada existente, retiro de escombros, saneamiento y compactación de base, ejecución de la carpeta de hormigón de 15 centímetros de espesor, aserrado y tomado de juntas. La labor se desarrolló en calle Luis Maggi y Rosario.
Con respecto al bacheo de concreto asfáltico, se trabajó en calles La Plata, Sarmiento, Blas Olivero, Las Heras, Chile y en bulevar Santa Fe y Mosconi.
Además se ejecutaron actividades relacionadas al tomado de juntas en arterias del barrio Antártida Argentina y en sectores de la rotonda de Luis Fanti.
Las distintas tareas de conservación de pavimento en calles de la ciudad involucran no sólo el bacheo de las calzadas de hormigón y concreto asfáltico, sino también el tomado de las juntas y fisuras a fin de prolongar en el tiempo la vida útil de las trazas, lo que asegura además la transitabilidad de las mismas.
En relación al mantenimiento de caminos se procedió al repaso y aporte de ripio en calles de los barrios Mora, Virgen del Rosario, San José, Lujan y en calle Cerdán y Río de Janeiro. Similares labores se llevaron a cabo en Marchini, Beltramino, Camino 15, Ernesto Salva, 500 Millas y D` Agostino.
Por último, se hizo retiro de suelo y compactación de calle Lavalle entre Gabriel Maggi y Carlos Gardel; y movimiento de suelo en la rotonda de Luis Fanti y Suipacha.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.