Talleres Barriales: una política de inclusión y recreación sostenida en el tiempo

La decisión del intendente Luis Castellano de sostener los Talleres Barriales gratuitos, más allá de los avatares económicos, encuentran el eco positivo de los vecinos que, año tras año, se anotan para participar

Locales03 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En el año 2009, durante la gestión del por entonces intendente Omar Perotti, se creó el Presupuesto Ciudadano. El mismo, a través de la Secretaría de Gestión y Participación, sirvió como vehículo para que Municipio y vecinos trabajen de manera conjunta determinando la realización de diferentes proyectos que cada barrio solicitaba y que surgía como resultado de una votación entre los integrantes de cada barrio.

Para la realización de cada proyecto se utiliza parte de los fondos públicos presupuestados por la gestión municipal.

El éxito de los Talleres Barriales se fue incrementando con el paso del tiempo en base a la demanda de los vecinos y el apoyo sostenido por parte de la gestión llevada adelante por el intendente Luis Castellano.

Muestra de ello es que todos los años se genera la expectativa creciente por parte de cada vecino para conocer las diferentes propuestas. Incluso, muchos, toman la iniciativa de anotarse en más de un taller.

Consolidado en el tiempo, con 10 años de vigencia, los Talleres Barriales constituyen un espacio social, cultural, recreativo e inclusivo que favorecen la construcción ciudadana a través de la generación de encuentros entre grupos heterogéneos que se unen con el único motivo de compartir una misma actividad elegida a conciencia para no solamente aprender, sino también generar amistades, solidaridad, desconexión de los problemas cotidianos, cuidado físico y compañía emocional.

Es una decisión del Gobierno Municipal que encabeza el intendente Luis Castellano la de acercar los Talleres Barriales a cada vecina y vecino de la ciudad de manera gratuita para contribuir al uso óptimo del tiempo libre.

Este año, los Talleres Municipales ya están funcionando renovándose la propuesta en distintos sectores de la ciudad.

Igualmente, quienes quieran sumarse pueden chequear la grilla en la página web municipal rafaela.gov.ar; allí podrán ver, disciplina por disciplina, el lugar y el horario de cada una para inscribirse. Es muy sencilla la inscripción, on line y, de todos modos, quienes no tengan acceso, pueden hacerlo directamente asistiendo al taller de su interés. 

Vale reiterar que los Talleres Barriales son gratuitos y la particularidad de este año es que se incluyeron muchas propuestas específicas para niños y niñas de 6 a 12 años.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.