La actividad económica se derrumbó un 4,8% en febrero

La economía comenzó el año con un fuerte descenso y acumuló diez meses de caídas consecutivas.

Nacionales30 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La economía volvió a caer en febrero un 4,8% en relación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que difundió esta tarde el INDEC.

El año pasado dejó un arrastre negativo. La turbulencia cambiaria y la sequía en el campo impactaron fuerte en la economía. Las principales razones de esa merma fueron el desplome de la cosecha en los primeros meses del 2018, el cimbronazo de la corrida cambiaria y el freno de la industria.

A su vez, la medición contra enero pasado en forma “desestacionalizada”, el mismo indicador mostró variaciones positivas del 0,2% en la comparación intermensual.

En el primer bimestre del año, la actividad económica acumuló una disminución del -5,3%, respecto al mismo período del 2018.

Por sectores


Según el relevamiento del INDEC, en febrero se dio una evolución dispar en los sectores monitoreados:

Entre los de mayores caídas se encuentran:

  • Comercio mayorista, minorista y reparaciones: (-12,3%)
  • Intermediación financiera: (-10,1%).
  • Industria Manufacturera: (-8,2%)


Los que explican en mayor medida el crecimiento fueron:

  • Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: (+5,9%).
  • Enseñanza: (+1,2%)
  • Servicios sociales y de salud: (+0,5%).
  • Según los analistas, la turbulencia cambiaria y la sequía afectaron al nivel de actividad que se desaceleró en el primer semestre del año pasado, para entrar en un panorama de recesión en los últimos meses del 2018 y se extiende en los primeros meses del 2019.
Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.