
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Este martes, en la Escuela Técnica Nº 460 "Guillermo Lehmann" inició la segunda edición del “Laboratorio de emprendedores", un espacio que busca incentivar el espíritu emprendedor en alumnos. Del mismo participaron 76 alumnos de las tres escuelas técnicas de la ciudad.
Locales23 de abril de 2019El “Laboratorio de emprendedores" es un programa que consta de siete encuentros grupales, teóricos y prácticos donde los alumnos armarán sus propios proyectos abordando diversas temáticas.
El coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, Diego Peiretti, comentó que “se busca trabajar en la primera fase del desarrollo emprendedor, es decir, en el proceso de diferentes etapas y fases se busca dotar de capacidades a los alumnos intentando fomentar la cultura emprendedora”.
Además agregó: “Queremos que los alumnos empiecen a pensar en emprender como un hecho concreto y poder brindarles las herramientas en edades tempranas para que ya piensen sus ideas de negocio y sepan que desde la Escuela Técnica puedan generar proyectos que puedan llevar adelante”.
Se debe tener en cuenta que el programa combina la experiencia, talleres personalizados con acompañamiento académico, material interactivo, dinámicas, aprendizaje reflexivo y guías.
Peiretti destacó que "ponemos en valor a la Escuela Técnica como un semillero de empresarios de la ciudad, ya que muchas de las empresas importantes que tenemos hoy, fueron fundadas por ex alumnos de las Escuelas Técnicas”.
Por último, el funcionario agradeció al INTI Rafaela por la articulación para la la generación de estos espacios que fomenten el espíritu emprendedor en los jóvenes.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.