El orden como hábito para recuperar, reutilizar y reciclar en el hogar

En el marco del programa Rafaela en acción y con la presencia de más de 40 vecinos y vecinas, se llevó adelante el taller de orden y limpieza, el pasado sábado 13 de abril a las 15:30 hs. en la vecinal del barrio Villa Los Álamos. Teniendo presente la importancia del orden para evitar desperdicios y favorecer el recupero de materiales, desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, se organizó este espacio de formación gratuito, llevado adelante por Agostina Fassi de Organizando Espacios que tuvo gran participación ciudadana. Estuvieron presentes M. Paz Caruso (Directora del IDS) y Brenda Vimo (Secretaria de Desarrollo Social).

Locales16 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

M. Paz Caruso, directora del Instituto para el Desarrollos Sustentable de Rafaela, abrió el encuentro comentando “mantener el orden en el hogar no resulta una tarea fácil, pero pensarlo desde la sustentabilidad le da un nuevo horizonte y objetivo a esta misión. Por eso pensamos este espacio, buscando en el orden y la limpieza una oportunidad para poder recuperar, reciclar, reutilizar y hacer circular”. Luego Agostina Fassi inició el taller, pasando por cada uno de los espacios del hogar y ofreciendo consejos, recomendaciones, ejemplos y herramientas para lograr el orden y tener ambientes cada vez más funcionales y estéticos.

En este espacio de encuentro e intercambio, al que se acercaron vecinos y vecinas de numerosos barrios de la ciudad, la propuesta de hacer del orden un hábito fue la premisa principal que la disertante resaltó, para lograr la armonía en el hogar y cada uno de los ambientes. Descartar lo que no usamos; agrupar, clasificar, asignar un lugar, rotular y mantener lo que usamos; fueron algunos de los tips trabajados. Y para que lo económico no sea un impedimento, Agostina también mencionó la importancia de comenzar por el lugar que más nos molesta de la casa y continuar de manera progresiva, utilizando como contenedores materiales recuperados que podemos tener en nuestras casas.

Finalizada la charla que permitió incorporar un sistema de orden y organización, para mantener los espacios organizados y ordenados en el tiempo de manera sustentable, realizamos sorteos de diversos contenedores entre los participantes.

Agradecemos a Colombraro por su aporte y a todos los que se acercaron a disfrutar de esta propuesta.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.