
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, desarrolló, en el Salón Verde del Edificio Municipal, una charla informativa sobre tecnología sustentable en el sector agropecuario y herramientas de monitoreo y control en el proceso.
Locales10 de abril de 2019El objetivo del encuentro fue brindar un espacio abierto y participativo de capacitación e intercambio, con integrantes del sector y público en general, para seguir avanzando en el trabajo que se viene realizando desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable en relación al tema de los fitosanitarios.
Julián Baldunciel y Marcos Flesia, de Acronex, visitaron la ciudad para reunirse con los integrantes del IDSR y brindar una charla, de la que participaron integrantes de la Sociedad Rural de Rafaela (entre otros el Presidente Pedro Rostagno), responsables de la fiscalía municipal, ingenieros agrónomos, miembros de instituciones educativas y tecnológicas, adafologos, referentes de INTA Rafaela, ambientalistas y vecinos de la ciudad.
María Paz Caruso, directora del IDSR, abrió el encuentro resaltando la importancia de tener estos espacios para conocer qué pasa, qué se esta haciendo y qué se puede hacer en relación a la temática, teniendo en cuenta la participación de todos los integrantes del sector y las tecnologías desarrolladas en nuestro país. "La idea es conocer qué ofrece Acronex y analizar si Rafaela puede incorporar tecnología de este tipo, que nos beneficie a todos los involucrados" comentó. "Lamento mucho que no haya ningún concejal presente, ellos nos encomendaron la responsabilidad de abordar la temática, y cuando tienen que interiorizarse no están presentes. Estas oportunidades son únicas".
En un segundo momento, Julián Baldunciel que llevó adelante la presentación inició: "no queremos hablar sólo de tecnología, sino pensar cómo queremos vivir los habitantes de la ciudad en nuestras comunidades, de ahora en adelante". Luego hizo un recorrido por la situación actual agropecuaria, las problemáticas del sector y la solución tecnológica que la aplicación Unipam viene a ofrecer frente a ese contexto, además de mostrar el uso y los resultados que brinda la aplicación en tiempo real.
Unimap básicamente es una aplicación para implementar control en el campo teniendo presentes los 3 ejes que lo componen: social, económico y ambiental. Y sirve para brindar información y dar respuesta a las problemáticas de todos los actores que integran la cadena. Por eso, a partir del encuentro de hoy, tenemos una perspectiva de las herramientas con las que podemos contar en materia de pulverización, cosecha, siembra y cuidado ambiental. Y continuar avanzando en la modificación y reformulación de la normativa que reposa en el Concejo Municipal.
Finalizada la presentación Julian Baldunciel comentó "una comunidad lo mejor que puede tener es un espacio donde las personas, entidades e instituciones se unen para discutir sobre estas cosas, como es el IDSR a través del Consejo Ambiental y estos encuentros". Agradecemos a los miembros de Acronex y especialmente a todos los participantes, por el tiempo destinado al tratamiento de este tema, que nos deberían ocupar a todos.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.