
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, desarrolló, en el Salón Verde del Edificio Municipal, una charla informativa sobre tecnología sustentable en el sector agropecuario y herramientas de monitoreo y control en el proceso.
Locales10 de abril de 2019El objetivo del encuentro fue brindar un espacio abierto y participativo de capacitación e intercambio, con integrantes del sector y público en general, para seguir avanzando en el trabajo que se viene realizando desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable en relación al tema de los fitosanitarios.
Julián Baldunciel y Marcos Flesia, de Acronex, visitaron la ciudad para reunirse con los integrantes del IDSR y brindar una charla, de la que participaron integrantes de la Sociedad Rural de Rafaela (entre otros el Presidente Pedro Rostagno), responsables de la fiscalía municipal, ingenieros agrónomos, miembros de instituciones educativas y tecnológicas, adafologos, referentes de INTA Rafaela, ambientalistas y vecinos de la ciudad.
María Paz Caruso, directora del IDSR, abrió el encuentro resaltando la importancia de tener estos espacios para conocer qué pasa, qué se esta haciendo y qué se puede hacer en relación a la temática, teniendo en cuenta la participación de todos los integrantes del sector y las tecnologías desarrolladas en nuestro país. "La idea es conocer qué ofrece Acronex y analizar si Rafaela puede incorporar tecnología de este tipo, que nos beneficie a todos los involucrados" comentó. "Lamento mucho que no haya ningún concejal presente, ellos nos encomendaron la responsabilidad de abordar la temática, y cuando tienen que interiorizarse no están presentes. Estas oportunidades son únicas".
En un segundo momento, Julián Baldunciel que llevó adelante la presentación inició: "no queremos hablar sólo de tecnología, sino pensar cómo queremos vivir los habitantes de la ciudad en nuestras comunidades, de ahora en adelante". Luego hizo un recorrido por la situación actual agropecuaria, las problemáticas del sector y la solución tecnológica que la aplicación Unipam viene a ofrecer frente a ese contexto, además de mostrar el uso y los resultados que brinda la aplicación en tiempo real.
Unimap básicamente es una aplicación para implementar control en el campo teniendo presentes los 3 ejes que lo componen: social, económico y ambiental. Y sirve para brindar información y dar respuesta a las problemáticas de todos los actores que integran la cadena. Por eso, a partir del encuentro de hoy, tenemos una perspectiva de las herramientas con las que podemos contar en materia de pulverización, cosecha, siembra y cuidado ambiental. Y continuar avanzando en la modificación y reformulación de la normativa que reposa en el Concejo Municipal.
Finalizada la presentación Julian Baldunciel comentó "una comunidad lo mejor que puede tener es un espacio donde las personas, entidades e instituciones se unen para discutir sobre estas cosas, como es el IDSR a través del Consejo Ambiental y estos encuentros". Agradecemos a los miembros de Acronex y especialmente a todos los participantes, por el tiempo destinado al tratamiento de este tema, que nos deberían ocupar a todos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.