Detectaron a 22 policías bonaerenses drogados mientras estaban de servicio

Fue mediante análisis sorpresivos realizados en base a denuncias de la población

Policiales09 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense realizó entre noviembre y febrero pasados análisis sorpresivos al personal y detectó que 22 integrantes de la fuerza estaban drogados mientras se encontraban en servicio.

Las pruebas se hicieron en 14 dependencias de La Plata, Avellaneda y Quilmes, a partir de denuncias. Del total de agentes a los que se les detectó la ingesta de sustancias prohibidas 12 habían consumido cocaína, ocho marihuana y dos, psicofármacos.

Cuando se detecta que un policía de la fuerza consumió sustancias prohibidas se le abre una carpeta médica y se los licencia. Además deben entregar su arma reglamentaria y empezar con un tratamiento de rehabilitación.

En el caso de que se trate de efectivos que integran equipos de lucha contra el narcotráfico se los deriva a otras áreas, previa rehabilitación.

El auditor general de Asuntos Internos de la fuerza Guillermo Berra explicó que las pruebas se hicieron en las dependencias de las que se habían concentrado denuncias y sumarios. "El hecho de encontrar estos resultados positivos no me llama la atención", dijo el funcionario en diálogo con La Nación. Aunque aclaró: "Este resultado no se puede extrapolar a toda la policía, ya que quizá vamos a otras dependencias y nos da cero".

Te puede interesar
Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.